Competencias de formación y su aporte a la configuración del perfil ético del Contador Público. Un acercamiento al caso del Programa de Contaduría de la Universidad de Antioquia sede Apartadó

RESUMEN: Las competencias de formación y el perfil ético del contador establecen una relación fundamental que coadyuva al buen ejercicio de la profesión contable en un entorno social cambiante y complejo. Las universidades facilitan espacios de formación que dan lugar al fortalecimiento de esta rela...

Full description

Autores:
Palacios Fuentes, Elisabeth
Blanco Dorado, Yulitza
Vargas Hoyos, Deisy Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/24345
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/24345
Palabra clave:
Ética profesional
Professional ethics
Ética del Contador Público
Formación integral
Formación profesional de contadores públicos
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: Las competencias de formación y el perfil ético del contador establecen una relación fundamental que coadyuva al buen ejercicio de la profesión contable en un entorno social cambiante y complejo. Las universidades facilitan espacios de formación que dan lugar al fortalecimiento de esta relación, que abordados estratégicamente permiten el desarrollo de las múltiples racionalidades del estudiante, entre ellas la ética. En la actualidad y desde épocas atrás, las actuaciones de los profesionales contables han estado en constante cuestionamiento debido a los actos que realizan y que ponen en tela de juicio sus principios éticos, es por ello que mediante esta investigación se busca determinar una relación entre las competencias de formación, las didácticas asociadas y la configuración del perfil ético profesional para luego poder identificar el aporte que hacen las competencias de formación a la configuración del perfil ético del futuro egresado de contaduría pública de la Universidad de Antioquia. Para determinar esto se propone hacer uso de la metodología cualitativa con un enfoque hermenéutico. El programa de contaduría de la Universidad de Antioquia declara expresamente en su documento Recreando el currículo la inclusión del discurso ético de forma transversal en todos sus proyectos de aula, lo cual indica que previsiblemente el aterrizaje del discurso ético mediante las didácticas asociadas hace el debido aporte a la configuración del perfil ético profesional del futuro egresado en contaduría de la Universidad de Antioquia. Sin embargo, a la luz de los hallazgos de esta investigación, hay actores que ponen en tela de juicio la efectividad en la aplicación transversal de la ética en la propuesta formativa adelantada por el programa en su sede de Apartadó.