Del silencio y la leña

RESUMEN: El presente trabajo propone un acercamiento desde la investigación-creación a la problemática de la representación del silencio en las artes visuales y la literatura. Dicho acercamiento se plantea desde la propuesta de creación de una serie fotográfica que funciona como écfrasis inversa del...

Full description

Autores:
Valdés Merizalde, Alejandro
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/23488
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/23488
Palabra clave:
Literatura Comparada
Literature, comparative
Silencio
Silence
Arte y literatura
Art and literature
Carver, Raymond, 1938-1988 - Critica e interpretación
Écfrasis literaria
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: El presente trabajo propone un acercamiento desde la investigación-creación a la problemática de la representación del silencio en las artes visuales y la literatura. Dicho acercamiento se plantea desde la propuesta de creación de una serie fotográfica que funciona como écfrasis inversa del cuento Leña de Raymond Carver. El proyecto fundamenta el silencio como mecanismo de significación que opera de forma negativa en el arte -es decir, dice sin decir- desde las propuestas de Susan Sontag y Juan Villoro, a la vez que estudia sus modos en la obra de Carver. El trabajo de investigación se aproxima también a la presencia del silencio en las artes plásticas, por un lado, desde las características sensibles de la imagen como la composición y el encuadre, y por otro, desde sus implicaciones temáticas. A partir de la experimentación visual, el trabajo ahonda entonces en las diversas formas de representación ecfrástica inversa del silencio en las artes visuales, específicamente en la fotografía.