Características morfológicas de las lesiones craneales en restos óseos producidas por armas cortopunzantes y punzantes
RESUMEN: El presente escrito, consta de una revisión bibliográfica en el área del análisis de las lesiones que se producen en el cráneo, producto de acciones violentas. Las características que se presentan en los restos óseos ayudan a esclarecer aspectos de importancia forense como el tipo de agente...
- Autores:
-
Bermúdez Carmona, Isabel Cristina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/14706
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/14706
- Palabra clave:
- Trauma
Osteología
Armas cortopunzantes
Biomecánica
Restos óseos
Traumas
Paleopatología
Armas punzantes
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: El presente escrito, consta de una revisión bibliográfica en el área del análisis de las lesiones que se producen en el cráneo, producto de acciones violentas. Las características que se presentan en los restos óseos ayudan a esclarecer aspectos de importancia forense como el tipo de agente vulnerante, en este caso, armas cortopunzantes y punzantes, tipos de trauma, entre otros. Se ha seleccionado el cráneo para delimitar una zona del esqueleto humano como punto focal de estudio. Por lo anterior por esta monografía serviría de referente teórico y apoyo académico para el esclarecimiento de los aspectos relacionados con la muerte de las víctimas de acuerdo al análisis de dichas marcas. |
---|