Pensamientos “otros” para (re)pensar(nos) intercultural y decolonialmente
RESUMEN: Este escrito pretende enunciar la importancia de la afirmación de pensamientos “otros” como forma para (re)pensar(nos) y re(hacer)nos intercultural y decolonialmente. Sin duda, una tarea ineludible en el contexto actual que nos demanda el rompimiento radical con el pensamiento crítico latin...
- Autores:
-
Vásquez Arenas, Gerardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/29283
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/29283
- Palabra clave:
- Pensamiento crítico
América latina
Fronteras culturales
Imaginarios colectivos
Interculturalidad
Decolonialidad
Pensamientos “otros"
Pensamiento escrito
Caminado
Cantado
Jugado
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | RESUMEN: Este escrito pretende enunciar la importancia de la afirmación de pensamientos “otros” como forma para (re)pensar(nos) y re(hacer)nos intercultural y decolonialmente. Sin duda, una tarea ineludible en el contexto actual que nos demanda el rompimiento radical con el pensamiento crítico latinoamericano, instalado aún en la visión eurocentrada que limita la posibilidad de promover de manera creativa la construcción de sociedades desde una perspectiva intercultural y decolonial. |
---|