Estimación de la distribución espacial y temporal de la precipitación en el distrito de Turbo, Colombia
RESUMEN: El monitoreo de las variables climáticas, y de manera específica de la precipitación, en lugares con topografía plana, permite identificar las áreas que son propensas a inundarse. Con el cambio climático, el ciclo hidrológico está presentando variaciones, afectando ecosistemas y poblaciones...
- Autores:
-
Mercado Fuentes, Ayda Luz
Hernández Correa, Tania
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/15278
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/15278
- Palabra clave:
- Precipitación
Precipitation
Clima
Climate
Cambio climático
Climate change
Inundación
Floods
Satélite meteorológico
Meteorological satellites
Imágenes satelitales
Pluviómetro
Series de tiempo
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1217
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5434
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4559
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10949
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3068
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UDEA2_190e0b446e40da9b87b34e2990fc5ba6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/15278 |
network_acronym_str |
UDEA2 |
network_name_str |
Repositorio UdeA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estimación de la distribución espacial y temporal de la precipitación en el distrito de Turbo, Colombia |
title |
Estimación de la distribución espacial y temporal de la precipitación en el distrito de Turbo, Colombia |
spellingShingle |
Estimación de la distribución espacial y temporal de la precipitación en el distrito de Turbo, Colombia Precipitación Precipitation Clima Climate Cambio climático Climate change Inundación Floods Satélite meteorológico Meteorological satellites Imágenes satelitales Pluviómetro Series de tiempo http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1217 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5434 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4559 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10949 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3068 |
title_short |
Estimación de la distribución espacial y temporal de la precipitación en el distrito de Turbo, Colombia |
title_full |
Estimación de la distribución espacial y temporal de la precipitación en el distrito de Turbo, Colombia |
title_fullStr |
Estimación de la distribución espacial y temporal de la precipitación en el distrito de Turbo, Colombia |
title_full_unstemmed |
Estimación de la distribución espacial y temporal de la precipitación en el distrito de Turbo, Colombia |
title_sort |
Estimación de la distribución espacial y temporal de la precipitación en el distrito de Turbo, Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Mercado Fuentes, Ayda Luz Hernández Correa, Tania |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Toro Valencia, Vladimir Giovanni Sánchez Molina, Joany |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mercado Fuentes, Ayda Luz Hernández Correa, Tania |
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv |
Precipitación Precipitation Clima Climate Cambio climático Climate change Inundación Floods Satélite meteorológico Meteorological satellites |
topic |
Precipitación Precipitation Clima Climate Cambio climático Climate change Inundación Floods Satélite meteorológico Meteorological satellites Imágenes satelitales Pluviómetro Series de tiempo http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1217 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5434 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4559 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10949 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3068 |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Imágenes satelitales Pluviómetro Series de tiempo |
dc.subject.unescouri.none.fl_str_mv |
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1217 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5434 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4559 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10949 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3068 |
description |
RESUMEN: El monitoreo de las variables climáticas, y de manera específica de la precipitación, en lugares con topografía plana, permite identificar las áreas que son propensas a inundarse. Con el cambio climático, el ciclo hidrológico está presentando variaciones, afectando ecosistemas y poblaciones humanas. Un adecuado monitoreo del clima permite, entre otras cosas, tomar decisiones territoriales que influyen en la economía, calidad de vida de las personas y en el diagnóstico de eventos hidroclimatológicos extremos. Teniendo en cuenta que el Distrito de Turbo presenta problemas de inundaciones debido a eventos de lluvia extremos o no tan extremos pero prolongados, se propuso estimar la distribución espacial y temporal de la precipitación en el casco urbano del Distrito de Turbo y algunas zonas aledañas al mismo. Alrededor de 40 estudiantes se capacitaron en la medición de la precipitación bajo el marco del proyecto “Gotas de lluvia, Semillas de ciencia”, construyendo pluviómetros caseros, que fueron remplazados posteriormente por pluviómetros calibrados, diseñados por la Universidad de Antioquia y utilizados por Corantioquia en el Programa Integral Red de Agua (PIRAGUA). Las mediciones de precipitación se realizaron con una frecuencia de 12 horas, desde diciembre de 2018 hasta septiembre de 2019. De otro lado y con el fin de realizar un análisis a una mayor escala espacial, se utilizaron datos satelitales de TRMM (Tropical Rainfall Measuring Mission) y salidas del modelo CHIRPS (Climate Hazards Group InfraRed Precipitation with Station data) entre diciembre de 2018 y septiembre de 2019. Los resultados sugieren una buena correlación entre los datos medidos y los de las bases de datos. En general, se identificaron dos temporadas debidamente diferenciadas: una época seca (diciembre - marzo), una época húmeda (abril- septiembre, mes hasta donde se realizaron mediciones) y una de transición donde se evidenció un leve descenso en los niveles de precipitación (junio- julio). Con los datos consolidados, se logró identificar el comportamiento y la distribución espacial y temporal de la lluvia en el casco urbano de Turbo y algunas de sus zonas aledañas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-03T16:55:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-03T16:55:43Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
draft |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10495/15278 |
url |
http://hdl.handle.net/10495/15278 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
43 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Turbo, Colombia |
institution |
Universidad de Antioquia |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15278/3/license.txt http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15278/1/MercadoAyda_2020_EstimacionDistribucionEspacial.pdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15278/2/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 23707983e269cea6dc1fdce01eecb9a1 b88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Antioquia |
repository.mail.fl_str_mv |
andres.perez@udea.edu.co |
_version_ |
1812173152038420480 |
spelling |
Toro Valencia, Vladimir GiovanniSánchez Molina, JoanyMercado Fuentes, Ayda LuzHernández Correa, Tania2020-07-03T16:55:43Z2020-07-03T16:55:43Z2020http://hdl.handle.net/10495/15278RESUMEN: El monitoreo de las variables climáticas, y de manera específica de la precipitación, en lugares con topografía plana, permite identificar las áreas que son propensas a inundarse. Con el cambio climático, el ciclo hidrológico está presentando variaciones, afectando ecosistemas y poblaciones humanas. Un adecuado monitoreo del clima permite, entre otras cosas, tomar decisiones territoriales que influyen en la economía, calidad de vida de las personas y en el diagnóstico de eventos hidroclimatológicos extremos. Teniendo en cuenta que el Distrito de Turbo presenta problemas de inundaciones debido a eventos de lluvia extremos o no tan extremos pero prolongados, se propuso estimar la distribución espacial y temporal de la precipitación en el casco urbano del Distrito de Turbo y algunas zonas aledañas al mismo. Alrededor de 40 estudiantes se capacitaron en la medición de la precipitación bajo el marco del proyecto “Gotas de lluvia, Semillas de ciencia”, construyendo pluviómetros caseros, que fueron remplazados posteriormente por pluviómetros calibrados, diseñados por la Universidad de Antioquia y utilizados por Corantioquia en el Programa Integral Red de Agua (PIRAGUA). Las mediciones de precipitación se realizaron con una frecuencia de 12 horas, desde diciembre de 2018 hasta septiembre de 2019. De otro lado y con el fin de realizar un análisis a una mayor escala espacial, se utilizaron datos satelitales de TRMM (Tropical Rainfall Measuring Mission) y salidas del modelo CHIRPS (Climate Hazards Group InfraRed Precipitation with Station data) entre diciembre de 2018 y septiembre de 2019. Los resultados sugieren una buena correlación entre los datos medidos y los de las bases de datos. En general, se identificaron dos temporadas debidamente diferenciadas: una época seca (diciembre - marzo), una época húmeda (abril- septiembre, mes hasta donde se realizaron mediciones) y una de transición donde se evidenció un leve descenso en los niveles de precipitación (junio- julio). Con los datos consolidados, se logró identificar el comportamiento y la distribución espacial y temporal de la lluvia en el casco urbano de Turbo y algunas de sus zonas aledañas.43application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estimación de la distribución espacial y temporal de la precipitación en el distrito de Turbo, ColombiaTurbo, ColombiaPrecipitaciónPrecipitationClimaClimateCambio climáticoClimate changeInundaciónFloodsSatélite meteorológicoMeteorological satellitesImágenes satelitalesPluviómetroSeries de tiempohttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1217http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5434http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4559http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10949http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3068Ingeniero OceanográficoPregradoFacultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería OceanográficaUniversidad de AntioquiaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15278/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALMercadoAyda_2020_EstimacionDistribucionEspacial.pdfMercadoAyda_2020_EstimacionDistribucionEspacial.pdfTrabajo de grado de pregradoapplication/pdf2656931http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15278/1/MercadoAyda_2020_EstimacionDistribucionEspacial.pdf23707983e269cea6dc1fdce01eecb9a1MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8823http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15278/2/license_rdfb88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13MD5210495/15278oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/152782021-06-19 13:55:26.866Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |