Inventario de emisiones atmosféricas para el programa de manejo y control de emisiones de fuente fija y móvil de la universidad EAFIT
RESUMEN : La universidad EAFIT deseaba desarrollar un programa de emisiones de fuente fija y móvil en donde se creó un inventario de emisiones atmosféricas como línea base del programa. El inventario fue realizado a partir de factores de emisión y factores de actividad que permitieron calcular las e...
- Autores:
-
Rueda Velásquez, Julián Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/26071
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/26071
- Palabra clave:
- Medio ambiente
Environment
Estado atmosférico
Weather
Conservación del medio ambiente
Gases de invernadero
Greenhouse gases
Gases
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept195
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN : La universidad EAFIT deseaba desarrollar un programa de emisiones de fuente fija y móvil en donde se creó un inventario de emisiones atmosféricas como línea base del programa. El inventario fue realizado a partir de factores de emisión y factores de actividad que permitieron calcular las emisiones de gases de efecto invernadero y algunos contaminantes criterio que generan los diferentes equipos de laboratorio y de mantenimiento de la institución para el año 2021. Se encontró que en total se generaron 53553,4 kg/año de CO2, 6,2 kg/año de CH4, 0,247 kg/año de N2O, 3037,33 kg de CO y 151,14 kg de NOx. Los equipos que más aportaron emisiones de gases de efecto invernadero fueron la caldera y el quemador de gas propano, mientras que los que más generaron emisiones de contaminantes criterio fueron los equipos de mantenimiento del campus que funcionan a gasolina. Ninguno de estos equipos incumple ninguna de las normas vigentes sobre emisiones atmosféricas de Colombia; sin embargo, se hicieron algunas recomendaciones para tener datos más precisos en el cálculo de las emisiones de los equipos cuando se requiera hacer una actualización del inventario. También se hicieron recomendaciones para los equipos que, por falta de datos sobre sus tiempos de operación, por un bajo uso o por desconocimiento sobre el tipo de contaminante que pueden emitir, pudieran mejorar en cuanto a la ventilación del lugar que ocupan y sus sistemas de extracción y filtrado. |
---|