Narrativas de la interseccionalidad : experiencias de mujeres afrocolombianas en los escenarios de la política Quibdó, Chocó 2011-2015
RESUMEN : El feminismo interseccional es un instrumento importante para el abordaje de la mujer oprimida, no solo por una serie de discriminaciones basadas en el sistema sexo-genero sino diversos sistemas de dominación como el racismo, entre otros. En la siguiente investigación, el término intersecc...
- Autores:
-
Sánchez Córdoba, Wendy Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/27781
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/27781
- Palabra clave:
- Mujeres afrocolombianas
Afrodescendientes
Feminismo - Aspectos políticos
Feminismo - Aspectos sociales
Clases sociales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN : El feminismo interseccional es un instrumento importante para el abordaje de la mujer oprimida, no solo por una serie de discriminaciones basadas en el sistema sexo-genero sino diversos sistemas de dominación como el racismo, entre otros. En la siguiente investigación, el término interseccional ayudará a cuestionar conceptos como lo son la raza, el género y la clase social, que brindan un paso positivo para el feminismo afrodescendiente y entender los límites y obstáculos que han afectado a la mujer afrodescendiente para el logro y reconocimiento de ellas en los escenarios de poder. A partir de este trabajo se reflexionará cómo las vulneraciones a las mujeres afrodescendientes en Colombia pueden evitar que estas hagan parte de escenarios de poder; el objetivo de este artículo es intentar rescatar e hilar las voces de Zulia María Mena García y Idalmy Minotta Terán como mujeres que han hecho parte de la esfera pública del país y demostrar su proceso, al ser mujeres afrocolombianas, para llegar a los espacios de poder y participación, así mismo, cómo esta mujeres alzaron su voz muestra de su carácter fuerte y decidieron empoderarse, luchar frente a diferentes discriminaciones demarcadas por el género, la raza, y clase social. |
---|