Influencia de la participación de las instituciones no gubernamentales en los procesos de discusión y construcción de la política pública de discapacidad del Distrito de Turbo, desde el enfoque de derechos.
RESUMEN: Las personas con discapacidad, son sujetos de derechos, los cuales deben ser garantizados por las instituciones gubernamentales; sin embargo, en muchos casos estos derechos fundamentales son vulnerados dejando ver una inestabilidad del estado y de las instituciones gubernamentales en cuanto...
- Autores:
-
Mena Prestan, Yorledis
Vallejo Caicedo, Shirley
Montiel Mercado, María Isabel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/16208
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/16208
- Palabra clave:
- Política gubernamental
Government policy
Políticas Pública
Discapacidad
Participación
Organizaciones no gubernamentales - Colombia
Educación especial
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5185
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17020
- Rights
- embargoedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
UDEA2_16b0c9ffc49a3f27186fc92b4deff5b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/16208 |
network_acronym_str |
UDEA2 |
network_name_str |
Repositorio UdeA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Influencia de la participación de las instituciones no gubernamentales en los procesos de discusión y construcción de la política pública de discapacidad del Distrito de Turbo, desde el enfoque de derechos. |
title |
Influencia de la participación de las instituciones no gubernamentales en los procesos de discusión y construcción de la política pública de discapacidad del Distrito de Turbo, desde el enfoque de derechos. |
spellingShingle |
Influencia de la participación de las instituciones no gubernamentales en los procesos de discusión y construcción de la política pública de discapacidad del Distrito de Turbo, desde el enfoque de derechos. Política gubernamental Government policy Políticas Pública Discapacidad Participación Organizaciones no gubernamentales - Colombia Educación especial http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5185 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17020 |
title_short |
Influencia de la participación de las instituciones no gubernamentales en los procesos de discusión y construcción de la política pública de discapacidad del Distrito de Turbo, desde el enfoque de derechos. |
title_full |
Influencia de la participación de las instituciones no gubernamentales en los procesos de discusión y construcción de la política pública de discapacidad del Distrito de Turbo, desde el enfoque de derechos. |
title_fullStr |
Influencia de la participación de las instituciones no gubernamentales en los procesos de discusión y construcción de la política pública de discapacidad del Distrito de Turbo, desde el enfoque de derechos. |
title_full_unstemmed |
Influencia de la participación de las instituciones no gubernamentales en los procesos de discusión y construcción de la política pública de discapacidad del Distrito de Turbo, desde el enfoque de derechos. |
title_sort |
Influencia de la participación de las instituciones no gubernamentales en los procesos de discusión y construcción de la política pública de discapacidad del Distrito de Turbo, desde el enfoque de derechos. |
dc.creator.fl_str_mv |
Mena Prestan, Yorledis Vallejo Caicedo, Shirley Montiel Mercado, María Isabel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Tamayo Torres, Cindy Juliet Arcila Toro, Doris Eliana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mena Prestan, Yorledis Vallejo Caicedo, Shirley Montiel Mercado, María Isabel |
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv |
Política gubernamental Government policy |
topic |
Política gubernamental Government policy Políticas Pública Discapacidad Participación Organizaciones no gubernamentales - Colombia Educación especial http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5185 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17020 |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Políticas Pública Discapacidad Participación Organizaciones no gubernamentales - Colombia Educación especial |
dc.subject.unescouri.none.fl_str_mv |
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5185 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17020 |
description |
RESUMEN: Las personas con discapacidad, son sujetos de derechos, los cuales deben ser garantizados por las instituciones gubernamentales; sin embargo, en muchos casos estos derechos fundamentales son vulnerados dejando ver una inestabilidad del estado y de las instituciones gubernamentales en cuanto a la protección y garantía de los mismos. En el caso del Distrito de Turbo, no hay unas políticas públicas de discapacidad que permitan la garantía y el goce efectivo de los derechos de esta población, a pesar de estar contemplado en el Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019. A partir de esta problemática evidenciada, se desarrolló la investigación enfocada bajo el método cualitativo y el paradigma sociocrítico, que busca reconocer la realidad y replantear el proceso de la indagación de una forma empírica a la práctica crítica, fundamentada en la crítica social donde se analiza, se interpreta y se piensa la realidad a partir del establecimiento de estrategias que conlleven a la comprensión del sujeto en constante interacción con su entorno, tiene como objetivo general reconocer la influencia de la participación de las instituciones no gubernamentales en los procesos de discusión y construcción de la política pública de discapacidad del Distrito de Turbo, desde el enfoque de Derechos. Para ello, se aplicaron las técnicas e instrumentos tales como; entrevistas semiestructuradas, cartografía social, grupos focales, observación a los líderes, representantes de organizaciones no gubernamentales y personas con discapacidad. A partir de los cuales, se encontró que, las instituciones no gubernamentales existentes en el distrito de Turbo trabajan de forma desarticulada, ya que cada una, de acuerdo a su misión y visión trabaja de forma individual y aislada; que algunas de las instituciones no gubernamentales establecen articulación con las instituciones gubernamentales por medio de capacitación a las PcD, funcionarios y líderes en temas relacionados con las políticas públicas de discapacidad y derechos, lo que permite que éstas se empoderen, empiecen a reclamar y a participar en temas políticos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-13T01:25:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-13T01:25:52Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
draft |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10495/16208 |
url |
http://hdl.handle.net/10495/16208 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
143 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Turbo, Colombia |
institution |
Universidad de Antioquia |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16208/3/MenaYorledis_2020_ParticipacionPoliticasDiscapcidad.pdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16208/1/MenaYorledis_2020_ParticipacionPoliticasDiscapcidadARTICULO.pdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16208/2/MenaYorledis_2020_ParticipacionPoliticasDiscapcidad.docx http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16208/7/license_rdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16208/8/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6aa9f73afa30f0361eea3a90d135d3ec 4ecd510d5bc5c6fd102751cb4e8a4102 5886880cc489ea28e3a1841e6c37096f b88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Antioquia |
repository.mail.fl_str_mv |
andres.perez@udea.edu.co |
_version_ |
1812173091854352384 |
spelling |
Tamayo Torres, Cindy JulietArcila Toro, Doris ElianaMena Prestan, YorledisVallejo Caicedo, ShirleyMontiel Mercado, María Isabel2020-08-13T01:25:52Z2020-08-13T01:25:52Z2020http://hdl.handle.net/10495/16208RESUMEN: Las personas con discapacidad, son sujetos de derechos, los cuales deben ser garantizados por las instituciones gubernamentales; sin embargo, en muchos casos estos derechos fundamentales son vulnerados dejando ver una inestabilidad del estado y de las instituciones gubernamentales en cuanto a la protección y garantía de los mismos. En el caso del Distrito de Turbo, no hay unas políticas públicas de discapacidad que permitan la garantía y el goce efectivo de los derechos de esta población, a pesar de estar contemplado en el Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019. A partir de esta problemática evidenciada, se desarrolló la investigación enfocada bajo el método cualitativo y el paradigma sociocrítico, que busca reconocer la realidad y replantear el proceso de la indagación de una forma empírica a la práctica crítica, fundamentada en la crítica social donde se analiza, se interpreta y se piensa la realidad a partir del establecimiento de estrategias que conlleven a la comprensión del sujeto en constante interacción con su entorno, tiene como objetivo general reconocer la influencia de la participación de las instituciones no gubernamentales en los procesos de discusión y construcción de la política pública de discapacidad del Distrito de Turbo, desde el enfoque de Derechos. Para ello, se aplicaron las técnicas e instrumentos tales como; entrevistas semiestructuradas, cartografía social, grupos focales, observación a los líderes, representantes de organizaciones no gubernamentales y personas con discapacidad. A partir de los cuales, se encontró que, las instituciones no gubernamentales existentes en el distrito de Turbo trabajan de forma desarticulada, ya que cada una, de acuerdo a su misión y visión trabaja de forma individual y aislada; que algunas de las instituciones no gubernamentales establecen articulación con las instituciones gubernamentales por medio de capacitación a las PcD, funcionarios y líderes en temas relacionados con las políticas públicas de discapacidad y derechos, lo que permite que éstas se empoderen, empiecen a reclamar y a participar en temas políticos.ABSTRACT: People with disabilities are subjects of rights, which must be guaranteed by government institutions; however, in many cases these fundamental rights are violated, revealing instability of the state and government institutions regarding their protection and guarantee. In order for the rights of the population with disabilities to be fulfilled, it was necessary to create policies that could protect and give effect to these rights. In the case of the Turbo District, there are no public disability policies that allow the guarantee and effective enjoyment of the rights of this population, despite being included in the 2016-2019 Municipal Development Plan. From this evident problem, the research focused on the qualitative method and the socio-critical paradigm was developed, which seeks to recognize reality and rethink the process of investigating in an empirical way to critical practice, based on social criticism where Reality is analyzed, interpreted and thought from the establishment of strategies that lead to the understanding of the subject in constant interaction with their environment. Its general objective is to recognize the influence of the participation of non-governmental institutions in the discussion processes. and construction of the public policy on disability of the Turbo District, from the Rights perspective. For this, techniques and instruments such as; semi-structured interviews, social cartography, focus groups, observation of leaders, representatives of non-governmental organizations and people with disabilities. From which, it was found that the non-governmental institutions existing in the Turbo district work in a disjointed way, since each one, according to its mission and vision, works individually and in isolation; that some of the non-governmental institutions establish articulation with government institutions through training to the PcD, officials and leaders in issues related to public policies on disability and rights, allowing them to become empowered, begin to claim and participate in political topics143application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_f1cfhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Influencia de la participación de las instituciones no gubernamentales en los procesos de discusión y construcción de la política pública de discapacidad del Distrito de Turbo, desde el enfoque de derechos.Turbo, ColombiaPolítica gubernamentalGovernment policyPolíticas PúblicaDiscapacidadParticipaciónOrganizaciones no gubernamentales - ColombiaEducación especialhttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5185http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17020Licenciada en Educación EspecialPregradoFacultad de Educación. Carrera de Licenciatura en Educación EspecialUniversidad de AntioquiaORIGINALMenaYorledis_2020_ParticipacionPoliticasDiscapcidad.pdfMenaYorledis_2020_ParticipacionPoliticasDiscapcidad.pdfTrabajo de grado de pregrado en pdfapplication/pdf1600590http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16208/3/MenaYorledis_2020_ParticipacionPoliticasDiscapcidad.pdf6aa9f73afa30f0361eea3a90d135d3ecMD53MenaYorledis_2020_ParticipacionPoliticasDiscapcidadARTICULO.pdfMenaYorledis_2020_ParticipacionPoliticasDiscapcidadARTICULO.pdfArtículoapplication/pdf588205http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16208/1/MenaYorledis_2020_ParticipacionPoliticasDiscapcidadARTICULO.pdf4ecd510d5bc5c6fd102751cb4e8a4102MD51MenaYorledis_2020_ParticipacionPoliticasDiscapcidad.docxMenaYorledis_2020_ParticipacionPoliticasDiscapcidad.docxArtículoapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document53557http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16208/2/MenaYorledis_2020_ParticipacionPoliticasDiscapcidad.docx5886880cc489ea28e3a1841e6c37096fMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8823http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16208/7/license_rdfb88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16208/8/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5810495/16208oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/162082021-06-21 11:26:30.155Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |