Habilidades socioemocionales : un reto en el desarrollo de la maleta viajera digital sobre nutrición diseñada a partir de los GLO y el FCL

RESUMEN: La presente investigación busca responder cómo se promueven las habilidades socioemocionales [HSE] mediante la implementación de una maleta viajera digital sobre nutrición, a través de la relación educativa entre dicha estrategia pedagógica, desarrollada a partir de los Generic Learning Out...

Full description

Autores:
Álvarez Higuita, Catalina
Arango Muñoz, Lesly Michel
Marín Benítez, Paula Katherine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/26375
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/26375
Palabra clave:
Nutrición
Ntrition
Ciencias naturales
Natural science
Estrategias didácticas
Habilidades psicosociales
Museos y educación
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7996
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept233
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: La presente investigación busca responder cómo se promueven las habilidades socioemocionales [HSE] mediante la implementación de una maleta viajera digital sobre nutrición, a través de la relación educativa entre dicha estrategia pedagógica, desarrollada a partir de los Generic Learning Outcomes [GLO] y diseñada para favorecer el Free Choice Learning [FCL] y las HSE de: creatividad, autocuidado y empatía, en estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Normal Superior de Envigado; todo lo anterior, significó un reto debido a que no existen estudios que hagan referencia a la enseñanza de la nutrición basados en los GLO y el FCL. Su metodología cualitativa fenomenológica facilitó profundizar las experiencias y opiniones de los participantes, integrar los conceptos mencionados y medir la experiencia que tuvieron los estudiantes con la maleta. Lo que permitió analizar los factores subjetivos vinculados a su aprendizaje en cuanto a las cinco dimensiones de los GLO y el rol activo de los estudiantes donde se aplicó el FCL al elegir qué, cómo y cuándo aprender, y comparar la efectividad con otro grupo que se trabajó de manera dirigida. Es así, como en la investigación se evidencia que el método utilizado en los participantes incrementó el progreso de las habilidades de autocuidado y empatía con mayor fuerza en el grupo con FCL, debido a las diversas actividades que posee la maleta, sin embargo, la creatividad se reflejó mejor en el grupo dirigido dado que la actividad escogida por las investigadoras motivó e incentivó más a los estudiantes en esta habilidad.