El índice de condiciones monetarias en Colombia y el perfil de la política monetaria reciente
RESUMEN: Este artículo analiza el perfil de la política monetaria colombiana entre 1998 y 2007, a partir de la construcción de un índice de condiciones monetarias. Utilizando coeficientes de variación de las desviaciones del tipo de cambio real y de la tasa de interés con respecto a un año de refere...
- Autores:
-
González Henao, Jenifer
Gómez Muñoz, Wilman Arturo
Mesa Callejas, Ramón Javier
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/6690
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/6690
- Palabra clave:
- Política monetaria - Colombia
Indicadores monetarios
Tipo de cambio real - Colombia
Tasas de interés - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Summary: | RESUMEN: Este artículo analiza el perfil de la política monetaria colombiana entre 1998 y 2007, a partir de la construcción de un índice de condiciones monetarias. Utilizando coeficientes de variación de las desviaciones del tipo de cambio real y de la tasa de interés con respecto a un año de referencia, se contrastan los resultados arrojados por este índice con la evolución de los principales instrumentos monetarios. Se evidencia que tanto el índice construido como sus valores son útiles para hacer una lectura apropiada del perfil de la política monetaria en dicho período, el cual se caracterizó por ser contraccionista en la etapa de crisis y recesión de la economía colombiana (1998-2001) y expansivo en los años 2002-2007, época donde comienza el proceso de recuperación, expansión y auge de la actividad económica nacional. |
---|