Análisis de la equidad espacial en el acceso a los nodos de educación y salud del municipio de San Vicente Ferrer (2020)

RESUMEN : La equidad espacial puede ser entendida como la justicia o imparcialidad en la distribución de equipamientos colectivos y la disponibilidad de estos recursos en iguales condiciones de tiempo y distancia. Del mismo modo, esta debe promover la mayor igualdad en condiciones de acceso con la f...

Full description

Autores:
Giraldo Monsalve, Estefanía
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/22540
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/22540
Palabra clave:
Neutralidad
Neutrality
Educación
Education
Salud
Health
Equidad
Equity
Equidad en la educación
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2488
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3511
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_44532808
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept11049
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept238
Rights
embargoedAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN : La equidad espacial puede ser entendida como la justicia o imparcialidad en la distribución de equipamientos colectivos y la disponibilidad de estos recursos en iguales condiciones de tiempo y distancia. Del mismo modo, esta debe promover la mayor igualdad en condiciones de acceso con la finalidad de fomentar la accesibilidad y el aprovechamiento de los equipamientos y servicios ofrecidos en un espacio geográfico determinado. En esta investigación, se realizará un análisis sobre los nodos y equipamientos de salud y educación del municipio de San Vicente Ferrer en el año 2020, con el objetivo de medir la equidad espacial de los equipamientos anteriormente mencionados, comparando los niveles de acceso a diferentes centros hospitalarios de la región y la relación existente entre las Pruebas Saber 5° con el índice total de distancias de los centros educativos, los cuales le servirán de diagnóstico y suministro al municipio para conocer la distribución espacial en los servicios educativos y el acceso a centros hospitalarios.