Relación pedagógica entre el profesor y la joven gestante en la clase de educación física

RESUMEN: El estudio se centra en la experiencia que vive el profesor de educación física y su relación pedagógica con la estudiante gestante. Se realizó una investigación cualitativa con diseño fenomenológico, en la que a partir del análisis temático de entrevistas y anécdotas narradas por los maest...

Full description

Autores:
Restrepo Aristizábal, Luís Fernando
González Palacio, Enoc Valentín
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/23973
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/23973
Palabra clave:
Educación física
Physical education
Educación física - Pedagogía
Embarazo en adolescentes - Antioquia (Colombia)
Educación de mujeres embarazadas
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept61
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: El estudio se centra en la experiencia que vive el profesor de educación física y su relación pedagógica con la estudiante gestante. Se realizó una investigación cualitativa con diseño fenomenológico, en la que a partir del análisis temático de entrevistas y anécdotas narradas por los maestros, se encontró que ellos tienen vacíos en su formación de pregrado sobre el embarazo lo que determina que se produzca un proceso de cambio coyuntural frente a la clase a partir del momento en que llega la joven gestante, a la que se da una educación diferencial con respecto a los demás estudiantes. La situación se aborda más desde la vivencia que ha tenido el maestro como padre o madre. Se manifiesta que una vez la estudiante revela este secreto de su estado al profesor, él tiene una atención de acogida y hospitalidad. También se transforman algunos componentes de la didáctica, como los contenidos, el método, los recursos y la evaluación, los cuales son adaptados parcialmente, para lograr una atención más acorde y segura a la joven gestante. Por el contrario, desde la dinámica institucional, el embarazo se aborda más como asunto legal y preventivo por lo cual los maestros ven la necesidad imperiosa de hacer ajustes y cambios en los planes de área.