Imagen, cuerpo y erotismo : un análisis sociológico de las expresiones históricas del cuerpo sexuado en Colombia

RESUMEN: En esta monografía se analizan las expresiones históricas del cuerpo sexuado y su incidencia en la emergencia de transgresiones corpóreas en la cultura Colombiana, a través del revelamiento de las imágenes presentes en la revista SOHO, identificando los supuestos teóricos para su comprensió...

Full description

Autores:
Espinal Peláez, Claudia Yamile
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/14153
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/14153
Palabra clave:
Erotismo
Cuerpo y sexualidad
Cuerpo humano - Aspectos sociales
Cuerpo y publicidad
Cuerpo en la cultura
Imagen corporal - Aspectos sociales
Cuerpo femenino
Mujeres - Colombia
Desnudos - Fotografías
Cuerpo y sociología
Expresiones históricas
Imagen
Cuerpo sexuado
Sociología del cuerpo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id UDEA2_1464ae2b7821fa6088472d746a552509
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/14153
network_acronym_str UDEA2
network_name_str Repositorio UdeA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Imagen, cuerpo y erotismo : un análisis sociológico de las expresiones históricas del cuerpo sexuado en Colombia
title Imagen, cuerpo y erotismo : un análisis sociológico de las expresiones históricas del cuerpo sexuado en Colombia
spellingShingle Imagen, cuerpo y erotismo : un análisis sociológico de las expresiones históricas del cuerpo sexuado en Colombia
Erotismo
Cuerpo y sexualidad
Cuerpo humano - Aspectos sociales
Cuerpo y publicidad
Cuerpo en la cultura
Imagen corporal - Aspectos sociales
Cuerpo femenino
Mujeres - Colombia
Desnudos - Fotografías
Cuerpo y sociología
Expresiones históricas
Imagen
Cuerpo sexuado
Sociología del cuerpo
title_short Imagen, cuerpo y erotismo : un análisis sociológico de las expresiones históricas del cuerpo sexuado en Colombia
title_full Imagen, cuerpo y erotismo : un análisis sociológico de las expresiones históricas del cuerpo sexuado en Colombia
title_fullStr Imagen, cuerpo y erotismo : un análisis sociológico de las expresiones históricas del cuerpo sexuado en Colombia
title_full_unstemmed Imagen, cuerpo y erotismo : un análisis sociológico de las expresiones históricas del cuerpo sexuado en Colombia
title_sort Imagen, cuerpo y erotismo : un análisis sociológico de las expresiones históricas del cuerpo sexuado en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Espinal Peláez, Claudia Yamile
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Zapata Cano, José Rodrigo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Espinal Peláez, Claudia Yamile
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Erotismo
Cuerpo y sexualidad
Cuerpo humano - Aspectos sociales
Cuerpo y publicidad
Cuerpo en la cultura
Imagen corporal - Aspectos sociales
Cuerpo femenino
Mujeres - Colombia
Desnudos - Fotografías
Cuerpo y sociología
topic Erotismo
Cuerpo y sexualidad
Cuerpo humano - Aspectos sociales
Cuerpo y publicidad
Cuerpo en la cultura
Imagen corporal - Aspectos sociales
Cuerpo femenino
Mujeres - Colombia
Desnudos - Fotografías
Cuerpo y sociología
Expresiones históricas
Imagen
Cuerpo sexuado
Sociología del cuerpo
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Expresiones históricas
Imagen
Cuerpo sexuado
Sociología del cuerpo
description RESUMEN: En esta monografía se analizan las expresiones históricas del cuerpo sexuado y su incidencia en la emergencia de transgresiones corpóreas en la cultura Colombiana, a través del revelamiento de las imágenes presentes en la revista SOHO, identificando los supuestos teóricos para su comprensión y los valores socioculturales que le son atribuidos. La metodología a utilizar es cualitativa; la cual consiste en un análisis de la imagen y la observación etnográfica. El presente trabajo se divide en tres capítulos: En el primero, se construye desde una perspectiva teórica; compuesta por el análisis de signos lingüísticos y la teoría de la imagen. En un segundo capítulo, se aborda el cuerpo sexuado en la historia occidental, donde se hace necesaria la inclusión de categorías sociales que la atraviesen como: la religión, la política, la estética y el deber ser femenino. Finalmente, en el tercer capítulo, se hace un análisis de las representaciones de los cuerpos sexuados de la revista SOHO en las publicaciones del año 2014 al año 2016.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-05-05T17:22:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-05-05T17:22:33Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str draft
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10495/14153
url http://hdl.handle.net/10495/14153
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 118
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín, Colombia
institution Universidad de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/14153/1/EspinalClaudia_2017_ImagenCuerpoErotismo.pdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/14153/2/license_rdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/14153/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 91f88489af814c90481c7ae2981c82ae
b88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv andres.perez@udea.edu.co
_version_ 1812173144814780416
spelling Zapata Cano, José RodrigoEspinal Peláez, Claudia Yamile2020-05-05T17:22:33Z2020-05-05T17:22:33Z2017http://hdl.handle.net/10495/14153RESUMEN: En esta monografía se analizan las expresiones históricas del cuerpo sexuado y su incidencia en la emergencia de transgresiones corpóreas en la cultura Colombiana, a través del revelamiento de las imágenes presentes en la revista SOHO, identificando los supuestos teóricos para su comprensión y los valores socioculturales que le son atribuidos. La metodología a utilizar es cualitativa; la cual consiste en un análisis de la imagen y la observación etnográfica. El presente trabajo se divide en tres capítulos: En el primero, se construye desde una perspectiva teórica; compuesta por el análisis de signos lingüísticos y la teoría de la imagen. En un segundo capítulo, se aborda el cuerpo sexuado en la historia occidental, donde se hace necesaria la inclusión de categorías sociales que la atraviesen como: la religión, la política, la estética y el deber ser femenino. Finalmente, en el tercer capítulo, se hace un análisis de las representaciones de los cuerpos sexuados de la revista SOHO en las publicaciones del año 2014 al año 2016.ABSTRACT: This thesis analyzes the historical expressions of the sexuality display on the body and its incidence in the emergence of corporeal transgressions in the Colombian culture. The analyzis is made through the revelation of the images present in the magazine called SOHO, in which identifying the theoretical assumptions and the sociocultural values ​​ are the main key to undertand the body rol on this society. The methodology to be used is qualitative; which consists of an analysis of the image and ethnographic observation. The present work is divided in three chapters: The first one, it is constructed from a theoretical perspective; composed by the analysis of linguistic signs and the theory of the image.In the second chapter, the sexed body is approached in Western history, where it becomes necessary to include social categories that cross it as: religion, politics, aesthetics and the duty to be female. Finally, in the third chapter, an analysis of the representations of the sexual bodies of the SOHO magazine is made in the publications from 2014 to 2016.118application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Imagen, cuerpo y erotismo : un análisis sociológico de las expresiones históricas del cuerpo sexuado en ColombiaMedellín, ColombiaErotismoCuerpo y sexualidadCuerpo humano - Aspectos socialesCuerpo y publicidadCuerpo en la culturaImagen corporal - Aspectos socialesCuerpo femeninoMujeres - ColombiaDesnudos - FotografíasCuerpo y sociologíaExpresiones históricasImagenCuerpo sexuadoSociología del cuerpoSociólogaPregradoFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de SociologíaUniversidad de AntioquiaORIGINALEspinalClaudia_2017_ImagenCuerpoErotismo.pdfEspinalClaudia_2017_ImagenCuerpoErotismo.pdfTrabajo de grado de pregradoapplication/pdf3477101http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/14153/1/EspinalClaudia_2017_ImagenCuerpoErotismo.pdf91f88489af814c90481c7ae2981c82aeMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8823http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/14153/2/license_rdfb88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/14153/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310495/14153oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/141532021-06-14 21:59:49.009Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=