Concepciones docentes sobre el cambio de las estructuras familiares y la relación con sus prácticas de enseñanza
RESUMEN: El siguiente trabajo de investigación expone el modo en que se puede analizar las relaciones que se constituyen entre las concepciones por parte de los docentes con relación a los cambios en las estructuras familiares y las prácticas de enseñanzas ejercidas, en tres Instituciones Educativas...
- Autores:
-
Correa Rivera, Leydi Marcela
Tabares Arango, Claudia Milena
Zapata Agudelo, Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/35870
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10495/35870
- Palabra clave:
- Enseñanza
Teaching
Familia
Family
Relaciones Familiares
Pedagogía
Educación
Historia Social
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept82
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept434
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: El siguiente trabajo de investigación expone el modo en que se puede analizar las relaciones que se constituyen entre las concepciones por parte de los docentes con relación a los cambios en las estructuras familiares y las prácticas de enseñanzas ejercidas, en tres Instituciones Educativas ubicadas en el valle del Aburrá; en el municipio de Medellín, Bello y Envigado. Esto luego de conocer documentos claves en cada una de las instituciones y haber entrevistado a varios docentes de básica primaria en cada una de ellas. Se empleó el enfoque cualitativo con el método etnográfico, por medio del cual a través del análisis de datos y la triangulación de estos, se obtuvieron como principales resultados que los docentes no reconocen los cambios familiares y no hay un interés desde el aspecto pedagógico y didáctico para integrar desde sus prácticas de enseñanza acciones para vincular a las familias al mundo escolar, más allá de los procesos de recepción de informes. El contraste con diversas investigaciones deja como conclusión la necesidad de generar desde la escuela propuestas para dejar de idealizar las familias, y avanzar en el reconocimiento de la otredad y la alteridad en la diversidad de sus estructuras. Ello como insumo para futuras investigaciones donde se generen estrategias para vincular las familias de manera pertinente en las prácticas de enseñanza, de una manera contextualizada que se adapte a los cambios y las transformaciones de la época. |
---|