Elaboración de matrices de compatibilidad y distribución de sustancias químicas en las bodegas de Invesa S.A
RESUMEN: El presente trabajo académico tuvo como principal objetivo mejorar las condiciones de seguridad en el manejo de sustancias químicas en las bodegas de la empresa INVESA S.A. Inicialmente se evidenció que a pesar de que existen herramientas para garantizar el almacenamiento seguro y un etique...
- Autores:
-
Henao Zapata, Daniel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/18665
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/18665
- Palabra clave:
- Medida de seguridad
Safety measures
Bodegas
Cellars
Instalaciones de almacenamiento
Storage structures
Productos químicos
Chemicals
Protección de la salud
Health protection
Sustancias químicas
Chemical substances
Etiquetado
Sustancias peligrosas
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1416
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7431
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1520
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3512
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_49872
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1170
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: El presente trabajo académico tuvo como principal objetivo mejorar las condiciones de seguridad en el manejo de sustancias químicas en las bodegas de la empresa INVESA S.A. Inicialmente se evidenció que a pesar de que existen herramientas para garantizar el almacenamiento seguro y un etiquetado basado en el sistema globalmente armonizado, no son aplicadas adecuadamente por el personal de logística, la razón por la cual se genera este percance es por la dificultad de acceder a la información y el desconocimiento de la existencia de estas herramientas. También, se logró observar que actualizar la información de las matrices de compatibilidad es un trabajo que demanda mucho tiempo ya que este proceso se realiza de manera muy manual y finalmente se analizó que no se cuenta con una herramienta para garantizar el almacenamiento seguro en todas las bodegas, la validación de esta información se realiza en las auditorías internas por parte de los practicantes y consiste en recorrer la bodega y de manera visual o con la experiencia hallar las incompatibilidades en el almacenamiento. A raíz de los hallazgos, se decidió elaborar 3 archivos de consulta que garantizarán no solo el acceso a la información, si no también que fuera de manera clara, fácil de comprender y de rápido acceso. El resultado fue satisfactorio ya que se evidenció el uso de las herramientas (ver resultados sección final), se mejoraron las condiciones de seguridad y más importante aún, se logró darle continuidad a esta actividad en la empresa para evitar que cada practicante que llegue, realice el mismo proyecto de actualizar matrices. Como alcance final se elaboró una base de datos que recopila la información las referencias que maneja la empresa, un programa que permite conocer la compatibilidad de una referencia nueva con las 670 referencias que maneja la empresa en cuestión de minutos, un programa para cada una de las 4 bodegas que permite conocer la compatibilidad química de todo el sitio de almacenamiento y finalmente, un programa que contiene un diseño de la distribución para el almacenamiento de sustancias químicas agrupadas por compatibilidad química; empleando sustancias barrera como intermediarios para separar compuestos de naturaleza química incompatible. Este diseño fue entregado tanto a los líderes del proceso como al personal de recibo para garantizar condiciones rigurosas de seguridad a la hora del almacenamiento. |
---|