Situación afectiva y sexual de mujeres esterilizadas quirúrgicamente

RESUMEN: En la parte introductoria se hace revisión de los apectos históricos, sociológicos y motivacionales de la procreación y de la planificación familiar. Con base en los objetivos del estudio se diseña una pauta de entrevista, la cual es aplicada a una muestra de 250 mujeres que fueron esterili...

Full description

Autores:
Lalinde de Ramirez, Maria Cecilia
Castrillón, María Fernanda
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
1988
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/4260
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/4260
Palabra clave:
Esterilización de la mujer
Mujeres
Conducta sexual
Planificación familiar
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Description
Summary:RESUMEN: En la parte introductoria se hace revisión de los apectos históricos, sociológicos y motivacionales de la procreación y de la planificación familiar. Con base en los objetivos del estudio se diseña una pauta de entrevista, la cual es aplicada a una muestra de 250 mujeres que fueron esterilizadas quirúrgicamente en Profamilia. A través de la prueba se trata de identificar cambio en la relación afectiva, en el manejo de las relaciones con los hijos. Se encontro que 5 años después de practicar la intervención quirúrgica, la mayoría de las mujeres entrevistadas afirma que los motivos de orden económico fueron los que primordialmente las llevaron a tomar la decisión de limitar el número de hijos, se ha incrementado la satisfacción en sus relaciones sexuales, mas no las manisfestaciones de cariño que reciben de sus cónyuges y no se han introducido mayores cambios en las relaciones con sus hijos.Se hacen recomendaciones relacionadas con la importancia del trabajo interdisciplinario en este tipo de programas.