Síndrome de Burnout en los docentes del Instituto San Carlos Medellín. 2016
RESUMEN: Con la ejecución de esta investigación se pretendía establecer la presencia del Síndrome de Burnout (1, 2, 3, 4) en los docentes del Instituto San Carlos de Medellín. Las manifestaciones psicosomáticas de dicha patología se visualizan en la baja de productividad laboral, deserción y desinte...
- Autores:
-
Suárez Lotero, María Cristina
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_816b
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/8803
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/8803
- Palabra clave:
- Docentes
Faculty
Estrés laboral
Occupational Stress
Salud laboral
Occupational health
Salud ocupacional
Industrial hygiene
Síndrome de Burnout
Fatiga laboral
Riesgos psicosociales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Summary: | RESUMEN: Con la ejecución de esta investigación se pretendía establecer la presencia del Síndrome de Burnout (1, 2, 3, 4) en los docentes del Instituto San Carlos de Medellín. Las manifestaciones psicosomáticas de dicha patología se visualizan en la baja de productividad laboral, deserción y desinterés por las labores realizadas. (1, 5) Para la ejecución de la investigación se recurrió a la aplicación de instrumentos previamente diseñados para medir la presencia del síndrome de Burnout. En este caso, se realizó la aplicación del instrumento denominado Cuestionario Maslach Burnout Inventory MBI (6). Los resultados obtenidos permitieron identificar la presencia del síndrome de Burnout en 14% de los docentes del Instituto San Carlos de Medellín, encontrando una correlación débil con la intensidad horaria. |
---|