Apuntes para la resignificación de la comunicación para el cambio social a la luz de la investigación crítica

RESUMEN: Este artículo presenta una reflexión acerca de la manera como se ha comprendido la comunicación para el cambio social en el Pregrado de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia, con miras a proponer una ruta para su resignificación. A través de una revisión documental de trabajos de gr...

Full description

Autores:
Quintero López, Maira Alejandra
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/18679
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/18679
Palabra clave:
Movimientos sociales
Social movements
Comunicación para el cambio social
Comunicación para el desarrollo
Investigación crítica
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: Este artículo presenta una reflexión acerca de la manera como se ha comprendido la comunicación para el cambio social en el Pregrado de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia, con miras a proponer una ruta para su resignificación. A través de una revisión documental de trabajos de grado y de un rastreo genealógico de esta perspectiva, se plantea la necesidad de superar el concepto de desarrollo articulado al ejercicio de la comunicación para encaminar el debate hacia apuestas recientes que le otorgan un carácter contrahegemónico y emancipador, acorde con la realidad de las sociedades latinoamericanas. Esta indagación pone a dialogar la Comunicación para el Cambio Social y la Investigación Crítica al encontrar semejanzas y complementariedades en sus andamiajes metodológicos, que dejan ver las tensiones existentes en la manera en que se aborda esta perspectiva desde los trabajos de grado y retoma aspectos epistémicos del campo para confrontar el carácter descriptivo que ha adquirido la producción de conocimiento desde la comunicación para el cambio social, cuando el problema que plantea este enfoque es el de cómo investigar la realidad para transformarla.