El correo electrónico : herramienta que favorece la interacción en ambientes educativos virtuales
RESUMEN: en este artículo, resultado de investigación, se analizan las interacciones educativas en dos cursos virtuales (“Enfoques de la investigación” y “Didáctica de la lengua castellana II”, de la Católica del Norte Fundación Universitaria), mediante el uso del correo electrónico entre el facilit...
- Autores:
-
Sánchez Upegui, Alexánder Arbey
Puerta Gil, Carlos Augusto
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/27560
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/27560
https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/56
- Palabra clave:
- Correo electrónico
Electronic mail
Cortesía
Courtesy
Ambiente educativo
School environment
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6661
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: en este artículo, resultado de investigación, se analizan las interacciones educativas en dos cursos virtuales (“Enfoques de la investigación” y “Didáctica de la lengua castellana II”, de la Católica del Norte Fundación Universitaria), mediante el uso del correo electrónico entre el facilitador y los estudiantes, con el fin de formular estrategias para mejorar el uso de éste como herramienta de enseñanza-aprendizaje. La metodología utilizada es de tipo cualitativa con base en el análisis lingüístico de la comunicación mediatizada por ordenador (ALCMC). Uno de los principales hallazgos de este trabajo indica que el estudiante al redactar el mensaje, en muchas ocasiones, no tiene en cuenta aspectos ciberpragmáticos, de género textual, de micro-redacción y macroredacción. |
---|