Correlación entre la actividad clínica por DAS-28 y ecografía en pacientes con artritis reumatoide
RESUMEN: Introducción: La artritis reumatoide es una enfermedad multifactorial, sistémica, crónica, autoinmune e inflamatoria, que afecta fundamentalmente las articulaciones. La ultrasonografía/ecografía ha demostrado utilidad en la detección de sinovitis subclínica; sin embargo, la mayoría de la ev...
- Autores:
-
Uribe Botero, Liliana
Cerón, Carmen
Amariles Muñoz, Pedro
Llano Serna, Juan Fernando
Restrepo Garay, Margarita María
González Naranjo, Luis Alonso
Felipe Díaz, Oscar Jair
Saldarriaga, Margarita Alejandra
Gómez Puerta, José Alfredo
Montoya Restrepo, Nora Elena del Socorro
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/33069
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10495/33069
- Palabra clave:
- Artritis Reumatoide
Arthritis, Rheumatoid
Ultrasonografía
Ultrasonography
Sinovitis
Synovitis
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: Introducción: La artritis reumatoide es una enfermedad multifactorial, sistémica, crónica, autoinmune e inflamatoria, que afecta fundamentalmente las articulaciones. La ultrasonografía/ecografía ha demostrado utilidad en la detección de sinovitis subclínica; sin embargo, la mayoría de la evidencia disponible es en pacientes en remisión y la evidencia para la correlación con el índice de actividad clínica (DAS-28), en Colombia, es limitada. Objetivos: Establecer la correlación entre la actividad clínica medida por DAS-28 y la ecografía, en pacientes con artritis reumatoide. Materiales y métodos: Cuarenta pacientes con diagnóstico de artritis reumatoide que iniciaron terapia biológica o leflunomida, fueron incluidos en el estudio descriptivo, longitudinal, prospectivo para evaluar la correlación entre el DAS-28 y la ecografía, en la consulta basal y a los 4 meses. Resultados: Se encontró correlación entre el índice de actividad clínico de la enfermedad (DAS-28) y el índice de actividad ecográfico (DAS ecográfico), tanto por escala de grises (r = 0,943, p < 0,01) como por Power Doppler (r = 0,946, p < 0,01); también se encontró correlación entre el DAS ecográfico por escala de grises y el DAS ecográfico por Power Doppler (r = 0,953, p < 0,01). Conclusiones: La ecografía es de utilidad en la detección de inflamación subclínica y los resultados son concluyentes cuando se compara el número de articulaciones inflamadas en la evaluación clínica, con el conteo obtenido en la evaluación ecográfica. La evaluación ecográfica sugiere que las manos son las articulaciones con mejor rendimiento para la medición del grado de sinovitis en la artritis reumatoide. |
---|