Abriendo espacios flexibles en la escuela

RESUMEN: Abriendo espacios flexibles en la escuela es un proyecto de capacitación y asesoría. Nace de la constatación de las necesidades actuales de las instituciones educativas de recibir apoyo y acompañamiento en los procesos de mejoramiento que han emprendido en favor de la calidad; del apremio p...

Full description

Autores:
Puerta Lopera, Isabel
Builes Builes, Luis Fernando
Zuluaga Monsalve, Clara Cecilia
Tobón Marulanda, Flor Ángela
Ramírez Gómez, Humberto
Saldarriaga Vélez, Jaime Alberto
Giraldo Salazar, Juan Leonel
López Giraldo, Luis Alirio
Henao Isaza, Luz Elena
Palacio Arteaga, Marta Cecilia
Sepúlveda Alzate, Martha Cecilia
Gaviria García, Nelson Alveiro
Ochoa Patiño, Verónica
Giraldo Giraldo, Yolanda
López Arango, Yolanda Lucía
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/10005
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/10005
Palabra clave:
Espacios flexibles
Escuela
Transformaciones
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:RESUMEN: Abriendo espacios flexibles en la escuela es un proyecto de capacitación y asesoría. Nace de la constatación de las necesidades actuales de las instituciones educativas de recibir apoyo y acompañamiento en los procesos de mejoramiento que han emprendido en favor de la calidad; del apremio por visualizar acciones que muestren su empoderamiento y el de sus actores en el medio donde se desenvuelven; de la evidente falta articulación de los planes, programas y proyectos de las instituciones educativas con los planes educativos municipal, departamental y nacional y del reconocimiento de la escuela como un espacio donde escasean o son muy débiles los escenarios que promueven la democracia. Abriendo espacios flexibles en la escuela parte de la necesidad de diseñar una política de convivencia consignada en el Proyecto Educativo Institucional —PEI—, que baje a la cotidianidad de la vida escolar y haga posible la creación de ambientes propicios para avanzar en los procesos formativos.