Relación entre las actitudes de los estudiantes de 7° hacia el aprendizaje de las ciencias naturales y el PCK de su profesora
RESUMEN: El objetivo que guió el presente trabajo de grado consistió en establecer la naturaleza de la relación entre las actitudes de los estudiantes de 7° hacia el aprendizaje de las ciencias naturales y el PCK de su profesora, investigación que se desarrolló en la Institución Educativa la Paz de...
- Autores:
-
Gómez Echavarría, Tatiana
Vargas Hernández, Catherine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/18711
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/18711
- Palabra clave:
- Enseñanza de las ciencias
Science education
Aprendizaje de las ciencias
Proceso enseñanza - aprendizaje
Contextos educativos
Actitud del estudiante
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept63
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
id |
UDEA2_0f51530e5980d7c7d022259790b2ed0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/18711 |
network_acronym_str |
UDEA2 |
network_name_str |
Repositorio UdeA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Relación entre las actitudes de los estudiantes de 7° hacia el aprendizaje de las ciencias naturales y el PCK de su profesora |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Relationship between the attitudes of 7th grade students towards learning natural sciences and their teacher's PCK |
title |
Relación entre las actitudes de los estudiantes de 7° hacia el aprendizaje de las ciencias naturales y el PCK de su profesora |
spellingShingle |
Relación entre las actitudes de los estudiantes de 7° hacia el aprendizaje de las ciencias naturales y el PCK de su profesora Enseñanza de las ciencias Science education Aprendizaje de las ciencias Proceso enseñanza - aprendizaje Contextos educativos Actitud del estudiante http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept63 |
title_short |
Relación entre las actitudes de los estudiantes de 7° hacia el aprendizaje de las ciencias naturales y el PCK de su profesora |
title_full |
Relación entre las actitudes de los estudiantes de 7° hacia el aprendizaje de las ciencias naturales y el PCK de su profesora |
title_fullStr |
Relación entre las actitudes de los estudiantes de 7° hacia el aprendizaje de las ciencias naturales y el PCK de su profesora |
title_full_unstemmed |
Relación entre las actitudes de los estudiantes de 7° hacia el aprendizaje de las ciencias naturales y el PCK de su profesora |
title_sort |
Relación entre las actitudes de los estudiantes de 7° hacia el aprendizaje de las ciencias naturales y el PCK de su profesora |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Echavarría, Tatiana Vargas Hernández, Catherine |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Angulo Delgado, Fanny Arias Villa, Luz Adriana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gómez Echavarría, Tatiana Vargas Hernández, Catherine |
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv |
Enseñanza de las ciencias Science education |
topic |
Enseñanza de las ciencias Science education Aprendizaje de las ciencias Proceso enseñanza - aprendizaje Contextos educativos Actitud del estudiante http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept63 |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Aprendizaje de las ciencias Proceso enseñanza - aprendizaje Contextos educativos Actitud del estudiante |
dc.subject.unescouri.none.fl_str_mv |
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept63 |
description |
RESUMEN: El objetivo que guió el presente trabajo de grado consistió en establecer la naturaleza de la relación entre las actitudes de los estudiantes de 7° hacia el aprendizaje de las ciencias naturales y el PCK de su profesora, investigación que se desarrolló en la Institución Educativa la Paz de Envigado. Para la ejecución, se implementó una metodología de tipo cualitativa, enmarcada en un estudio de caso, donde se utilizaron cinco técnicas para la recolección de la información, entre ellas, la observación, los diarios de campo, el registro fílmico, la entrevista y la escala de actitudes. Para el análisis del PCK de la docente se implementó la técnica de mapeo propuesta por Park y Chen (2012) y se comparó el PCK inicial (antes de desarrollar una unidad didáctica sobre flujo de energía en los ecosistemas) con el PCK final (al terminar la unidad). Este PCK final se infirió de una entrevista de autoconfrontación cruzada, con la que se promovió la reflexión de la docente al observar episodios que muestran las actitudes de sus estudiantes hacia el aprendizaje de las ciencias. De acuerdo con lo esperado, la reflexión suscitó una mayor integración y coherencia entre los componentes del PCK, aunque hay evidencias de que se mantienen ciertas rupturas entre las relaciones, en tanto la profesora observa que la actitud del estudiante es un asunto particular del mismo, sobre lo cual, ella no tiene mayor influencia. En cuanto a la naturaleza de la relación entre las actitudes de los estudiantes y el PCK de la profesora, se hallaron dos categorías emergentes que corresponden a la descripción del acuerdo pedagógico que se establece entre los sujetos implicados en el proceso de enseñanza-aprendizaje. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-26T19:54:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-26T19:54:22Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
draft |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10495/18711 |
url |
http://hdl.handle.net/10495/18711 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
94 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín, Colombia |
institution |
Universidad de Antioquia |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/18711/2/VargasCatherine_2020_RelacionActitudesPCK.pdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/18711/3/Anexos_TG.pdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/18711/5/license_rdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/18711/6/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8490c718ab042047f853280937aa0c76 b899aec60b59e3e3b3b159c265fdbe6d e2060682c9c70d4d30c83c51448f4eed 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Antioquia |
repository.mail.fl_str_mv |
andres.perez@udea.edu.co |
_version_ |
1812173079932043264 |
spelling |
Angulo Delgado, FannyArias Villa, Luz AdrianaGómez Echavarría, TatianaVargas Hernández, Catherine2021-02-26T19:54:22Z2021-02-26T19:54:22Z2020http://hdl.handle.net/10495/18711RESUMEN: El objetivo que guió el presente trabajo de grado consistió en establecer la naturaleza de la relación entre las actitudes de los estudiantes de 7° hacia el aprendizaje de las ciencias naturales y el PCK de su profesora, investigación que se desarrolló en la Institución Educativa la Paz de Envigado. Para la ejecución, se implementó una metodología de tipo cualitativa, enmarcada en un estudio de caso, donde se utilizaron cinco técnicas para la recolección de la información, entre ellas, la observación, los diarios de campo, el registro fílmico, la entrevista y la escala de actitudes. Para el análisis del PCK de la docente se implementó la técnica de mapeo propuesta por Park y Chen (2012) y se comparó el PCK inicial (antes de desarrollar una unidad didáctica sobre flujo de energía en los ecosistemas) con el PCK final (al terminar la unidad). Este PCK final se infirió de una entrevista de autoconfrontación cruzada, con la que se promovió la reflexión de la docente al observar episodios que muestran las actitudes de sus estudiantes hacia el aprendizaje de las ciencias. De acuerdo con lo esperado, la reflexión suscitó una mayor integración y coherencia entre los componentes del PCK, aunque hay evidencias de que se mantienen ciertas rupturas entre las relaciones, en tanto la profesora observa que la actitud del estudiante es un asunto particular del mismo, sobre lo cual, ella no tiene mayor influencia. En cuanto a la naturaleza de la relación entre las actitudes de los estudiantes y el PCK de la profesora, se hallaron dos categorías emergentes que corresponden a la descripción del acuerdo pedagógico que se establece entre los sujetos implicados en el proceso de enseñanza-aprendizaje.ABSTRACT: The objective that guided this degree work consisted of establishing the nature of the relationship between the attitudes of 7th grade students towards learning natural sciences and the PCK of their teacher, research that was developed at the La Paz Educational Institution of Envigado. For the execution, a qualitative methodology was implemented, framed in a case study, where five techniques were used to collect information, among them, observation, field diaries, film of class, interviews and scale of attitudes. For the analysis of the teacher's PCK, the mapping technique proposed by Park and Chen (2012) was implemented and the initial PCK (before developing a didactic unit on energy flow in ecosystems) was compared with the final PCK (when finishing unit). This final PCK was inferred from a crossed self-confrontation interview, with which the teacher's reflection was promoted by observing episodes that show the attitudes of her students towards science learning. According to what was expected, the reflection provoked a greater integration and coherence between the components of the PCK, although there is evidence that certain ruptures are maintained between the relationships, while the teacher observes that the student's attitude is a particular matter of the same, over which, she has no major influence. Regarding the nature of the relationship between the students' attitudes and the teacher's PCK, two emerging categories were found that correspond to the description of the pedagogical agreement that is established between the subjects involved in the teaching-learning process.94application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Relación entre las actitudes de los estudiantes de 7° hacia el aprendizaje de las ciencias naturales y el PCK de su profesoraRelationship between the attitudes of 7th grade students towards learning natural sciences and their teacher's PCKMedellín, ColombiaEnseñanza de las cienciasScience educationAprendizaje de las cienciasProceso enseñanza - aprendizajeContextos educativosActitud del estudiantehttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept63Licenciado en Educación Básica con énfasis en Ciencias Naturales y Educación AmbientalPregradoFacultad de Educación. Licenciatura de Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación AmbientalUniversidad de AntioquiaORIGINALVargasCatherine_2020_RelacionActitudesPCK.pdfVargasCatherine_2020_RelacionActitudesPCK.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2225284http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/18711/2/VargasCatherine_2020_RelacionActitudesPCK.pdf8490c718ab042047f853280937aa0c76MD52Anexos_TG.pdfAnexos_TG.pdfapplication/pdf3107746http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/18711/3/Anexos_TG.pdfb899aec60b59e3e3b3b159c265fdbe6dMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81051http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/18711/5/license_rdfe2060682c9c70d4d30c83c51448f4eedMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/18711/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5610495/18711oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/187112021-06-17 19:50:41.222Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |