De la comunidad indígena a la unidad doméstica : cambios y permanencias en el sistema de creencias de los indígenas estudiantes de la Universidad de Antioquia provenientes del Resguardo Indígena del Gran Cumbal, que viven en Medellín 2016

RESUMEN: La investigación, “De la comunidad indígena a la unidad doméstica: cambios y permanencias en el sistema de creencias de los indígenas estudiantes de la Universidad de Antioquia provenientes del Resguardo Indígena del Gran Cumbal, que viven en Medellín, realizada en el año 2016”, es la prime...

Full description

Autores:
Cuaical Palma, William Alveiro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/15287
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/15287
Palabra clave:
Indígenas de Nariño
Indígenas de Nariño (Pastos)
Indígenas en Medellín
Estudiantes indígenas
Estudiantes universitarios - Medellín (Antioquia, Colombia)
Universidad de Antioquia - Estudiantes
Resguardos indígenas
Cabildos indígenas
Creencias
Unidad doméstica
Familia
Familia indígena
Sistema de creencias
Indígenas estudiantes
Costumbres
Tradiciones
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id UDEA2_0de6f751ba1373f179cc8cc5af70e14a
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/15287
network_acronym_str UDEA2
network_name_str Repositorio UdeA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv De la comunidad indígena a la unidad doméstica : cambios y permanencias en el sistema de creencias de los indígenas estudiantes de la Universidad de Antioquia provenientes del Resguardo Indígena del Gran Cumbal, que viven en Medellín 2016
title De la comunidad indígena a la unidad doméstica : cambios y permanencias en el sistema de creencias de los indígenas estudiantes de la Universidad de Antioquia provenientes del Resguardo Indígena del Gran Cumbal, que viven en Medellín 2016
spellingShingle De la comunidad indígena a la unidad doméstica : cambios y permanencias en el sistema de creencias de los indígenas estudiantes de la Universidad de Antioquia provenientes del Resguardo Indígena del Gran Cumbal, que viven en Medellín 2016
Indígenas de Nariño
Indígenas de Nariño (Pastos)
Indígenas en Medellín
Estudiantes indígenas
Estudiantes universitarios - Medellín (Antioquia, Colombia)
Universidad de Antioquia - Estudiantes
Resguardos indígenas
Cabildos indígenas
Creencias
Unidad doméstica
Familia
Familia indígena
Sistema de creencias
Indígenas estudiantes
Costumbres
Tradiciones
title_short De la comunidad indígena a la unidad doméstica : cambios y permanencias en el sistema de creencias de los indígenas estudiantes de la Universidad de Antioquia provenientes del Resguardo Indígena del Gran Cumbal, que viven en Medellín 2016
title_full De la comunidad indígena a la unidad doméstica : cambios y permanencias en el sistema de creencias de los indígenas estudiantes de la Universidad de Antioquia provenientes del Resguardo Indígena del Gran Cumbal, que viven en Medellín 2016
title_fullStr De la comunidad indígena a la unidad doméstica : cambios y permanencias en el sistema de creencias de los indígenas estudiantes de la Universidad de Antioquia provenientes del Resguardo Indígena del Gran Cumbal, que viven en Medellín 2016
title_full_unstemmed De la comunidad indígena a la unidad doméstica : cambios y permanencias en el sistema de creencias de los indígenas estudiantes de la Universidad de Antioquia provenientes del Resguardo Indígena del Gran Cumbal, que viven en Medellín 2016
title_sort De la comunidad indígena a la unidad doméstica : cambios y permanencias en el sistema de creencias de los indígenas estudiantes de la Universidad de Antioquia provenientes del Resguardo Indígena del Gran Cumbal, que viven en Medellín 2016
dc.creator.fl_str_mv Cuaical Palma, William Alveiro
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Agudelo Gil, Luz Miriam
Aguirre Osorio, Luz Edilma
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cuaical Palma, William Alveiro
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Indígenas de Nariño
Indígenas de Nariño (Pastos)
Indígenas en Medellín
Estudiantes indígenas
Estudiantes universitarios - Medellín (Antioquia, Colombia)
Universidad de Antioquia - Estudiantes
Resguardos indígenas
Cabildos indígenas
Creencias
Unidad doméstica
topic Indígenas de Nariño
Indígenas de Nariño (Pastos)
Indígenas en Medellín
Estudiantes indígenas
Estudiantes universitarios - Medellín (Antioquia, Colombia)
Universidad de Antioquia - Estudiantes
Resguardos indígenas
Cabildos indígenas
Creencias
Unidad doméstica
Familia
Familia indígena
Sistema de creencias
Indígenas estudiantes
Costumbres
Tradiciones
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Familia
Familia indígena
Sistema de creencias
Indígenas estudiantes
Costumbres
Tradiciones
description RESUMEN: La investigación, “De la comunidad indígena a la unidad doméstica: cambios y permanencias en el sistema de creencias de los indígenas estudiantes de la Universidad de Antioquia provenientes del Resguardo Indígena del Gran Cumbal, que viven en Medellín, realizada en el año 2016”, es la primera experiencia de investigación de un estudiante de Trabajo Social de la Universidad de Antioquia, que animado por el interés de profundizar en el complejo tema de familia, llego a la construcción de esta propuesta de corte cualitativo, con la participación de 6 indígenas estudiantes residentes en el área urbana de Medellín, buscando conocer sus costumbres y tradiciones. Si bien se encontró poca información de la problemática abordada, se logró generar conocimiento a partir de los indígenas estudiantes que fueron los principales protagonistas desde el inicio de esta investigación. Además, se convierte en un aporte novedoso en el tema de familia dejando una amplia senda sobre la investigación de las familias indígenas. Esta investigación presenta una problemática formulada desde las vivencias de los indígenas estudiantes y los antecedentes encontrados, además, teóricamente se postulan las bases que dan pie a la realización de un trabajo de campo, buscando ser coherente con los objetivos, la justificación y las motivaciones que direccionaron el proceso investigativo. A partir de la teoría y la información recolectada en campo, se pone en clave los hallazgos realizados con respecto a cada objetivo, buscando dar respuesta a la pregunta de investigación planteada, que permite generar la reflexión.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-03T18:35:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-03T18:35:02Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str draft
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10495/15287
url http://hdl.handle.net/10495/15287
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 88
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín, Colombia
institution Universidad de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15287/1/CuaicalWilliam_2018_ComunidadIndigenaUnidad.pdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15287/2/license_rdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15287/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2069b1fc44d52b454d79cff0920a5702
b88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv andres.perez@udea.edu.co
_version_ 1812173154994356224
spelling Agudelo Gil, Luz MiriamAguirre Osorio, Luz EdilmaCuaical Palma, William Alveiro2020-07-03T18:35:02Z2020-07-03T18:35:02Z2018http://hdl.handle.net/10495/15287RESUMEN: La investigación, “De la comunidad indígena a la unidad doméstica: cambios y permanencias en el sistema de creencias de los indígenas estudiantes de la Universidad de Antioquia provenientes del Resguardo Indígena del Gran Cumbal, que viven en Medellín, realizada en el año 2016”, es la primera experiencia de investigación de un estudiante de Trabajo Social de la Universidad de Antioquia, que animado por el interés de profundizar en el complejo tema de familia, llego a la construcción de esta propuesta de corte cualitativo, con la participación de 6 indígenas estudiantes residentes en el área urbana de Medellín, buscando conocer sus costumbres y tradiciones. Si bien se encontró poca información de la problemática abordada, se logró generar conocimiento a partir de los indígenas estudiantes que fueron los principales protagonistas desde el inicio de esta investigación. Además, se convierte en un aporte novedoso en el tema de familia dejando una amplia senda sobre la investigación de las familias indígenas. Esta investigación presenta una problemática formulada desde las vivencias de los indígenas estudiantes y los antecedentes encontrados, además, teóricamente se postulan las bases que dan pie a la realización de un trabajo de campo, buscando ser coherente con los objetivos, la justificación y las motivaciones que direccionaron el proceso investigativo. A partir de la teoría y la información recolectada en campo, se pone en clave los hallazgos realizados con respecto a cada objetivo, buscando dar respuesta a la pregunta de investigación planteada, que permite generar la reflexión.ABSTRACT: This research study, “From the indigenous community to the domestic unit: Changes and remains in the beliefs system of the Universidad de Antioquia indigenous students coming from Resguardo Indígena del Gran Cumbal and residing in Medellín in 2016”, constitutes the first research experience carried out by a student in the Social Work undergraduate program at Universidad de Antioquia. This student departed from his personal interest of deepening in the quite complex topic of family, for which he was able to come to the construction of this qualitative research project, carried out with the participation of six indigenous students living in the urban area of Medellín, in a search to find their own customs and traditions. Even if the study provided little information about the researched problem, this investigation contributed to knowledge about the indigenous students, main participants all along the project. Additionally, this study becomes an innovative contribution to the analysis of family matters, leaving an ample path for the investigation of indigenous families. This investigation develops a problem from the indigenous students lived experiences and their antecedents. At the same time, at the theoretical level, this study describes the theoretical bases that guided the field work, and how these bases related to the research objectives, rationale, and motivations guiding the research project. Based on this theoretical foundations, as well as the collected data, this study makes an explicit connection with each research objective, thus responding to the research question guiding the reflection.88application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/De la comunidad indígena a la unidad doméstica : cambios y permanencias en el sistema de creencias de los indígenas estudiantes de la Universidad de Antioquia provenientes del Resguardo Indígena del Gran Cumbal, que viven en Medellín 2016Medellín, ColombiaIndígenas de NariñoIndígenas de Nariño (Pastos)Indígenas en MedellínEstudiantes indígenasEstudiantes universitarios - Medellín (Antioquia, Colombia)Universidad de Antioquia - EstudiantesResguardos indígenasCabildos indígenasCreenciasUnidad domésticaFamiliaFamilia indígenaSistema de creenciasIndígenas estudiantesCostumbresTradicionesTrabajador SocialPregradoFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de Trabajo SocialUniversidad de AntioquiaORIGINALCuaicalWilliam_2018_ComunidadIndigenaUnidad.pdfCuaicalWilliam_2018_ComunidadIndigenaUnidad.pdfTrabajo de grado de pregradoapplication/pdf976388http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15287/1/CuaicalWilliam_2018_ComunidadIndigenaUnidad.pdf2069b1fc44d52b454d79cff0920a5702MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8823http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15287/2/license_rdfb88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15287/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310495/15287oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/152872021-06-15 11:38:39.86Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=