Representación de la realidad : limitaciones impuestas desde la normatividad técnica contable aplicable a las empresas privadas colombianas

RESUMEN: Uno de los objetivos de la contabilidad a la luz de la teoría es la representación de la realidad de manera razonable. En Colombia este deber ser se está viendo erosionado entre otras cosas, por la normatividad técnica circunscrita en el Decreto Reglamentario 2649 de 19931 debido a que se e...

Full description

Autores:
Betancur Echavarría, Tatiana María
Restrepo Arcila, Nataly
Serna Ospina, Carlos Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/21058
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/21058
https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/323593
Palabra clave:
Empresas privadas
Private companies
Contabilidad - Normas
Accounting - Standards
Decreto 2649 de 1993
Teoría contable
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: Uno de los objetivos de la contabilidad a la luz de la teoría es la representación de la realidad de manera razonable. En Colombia este deber ser se está viendo erosionado entre otras cosas, por la normatividad técnica circunscrita en el Decreto Reglamentario 2649 de 19931 debido a que se está limitando el objeto de representación de la contabilidad a elementos de tipo financiero que se puedan medir en términos monetarios, adicionalmente, estos elementos no siempre son medidos correctamente en función de la representación de la realidad y en ocasiones presentan vacíos a la hora de representar hechos complejos, finalmente, en variadas ocasiones se subyuga la norma contable a otro tipo de normas (la tributaria, por ejemplo).