Infecciones interdigitales por hongos no dermatofíticos
RESUMEN Las infecciones interdigitales de los pies causadas por hongos no dermatofíticos (HND), usualmente saprofitos, son infrecuentes; en este artículo se informa la comprobación de dichos agentes como únicos responsables de la entidad en 12 pacientes remitidos para estudio al Laboratorio de Micol...
- Autores:
-
Vélez Arango, Herta
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 1990
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/21063
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/21063
https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3382
- Palabra clave:
- Dermatomicosis
Dermatomycoses
Tiña del Pie
Tinea Pedis
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN Las infecciones interdigitales de los pies causadas por hongos no dermatofíticos (HND), usualmente saprofitos, son infrecuentes; en este artículo se informa la comprobación de dichos agentes como únicos responsables de la entidad en 12 pacientes remitidos para estudio al Laboratorio de Micología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, entre 1983 V 1989. Los agentes aislados fueron: Fusarium spp. (4 casos), Hendersonula toruloidea (7 casos) y Scedosporium apiospermum (1 caso). Las lesiones se asemejaban a las de una dermatofitosis crónica V, en tres casos, había pigmento. Es bien conocida la resistencia de las lesiones por hongos saprofitos a los antifúngicos tradicionales; por ello se hace énfasis en la conveniencia de comprobar por medio de exámenes repetidos el papel patógeno de estos agentes con el fin de que el médico pueda plantear enfoques terapéuticos diferentes. |
---|