Definición de un indicador de equidad espacial para la ciudad de Medellín a partir del uso de Sistemas de Información Geográfica
RESUMEN: El estudio del espacio, su distribución y condiciones resulta importante para la planeación de las ciudades, de sus equipamientos y de las sociedades que se construyen en los diferentes espacios que habitan, así como de la equidad que desde la infraestructura pública se posibilita. Desde la...
- Autores:
-
Acosta Gómez, Angela Camila
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/15744
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/15744
- Palabra clave:
- Programa de ordenador
Computer software
Sistemas de información geográfica
Geographical information systems
Equidad en la tierra
Land equity
Análisis espacial
Spatial analysis
Zonas urbanas
Urban areas
Condiciones sociales
Social conditions
Indicadores sociales
Social indicators
Medellín (Antioquia)
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35131
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4fad5356
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_40da9d3b
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8085
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_14370
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15521
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6081
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Summary: | RESUMEN: El estudio del espacio, su distribución y condiciones resulta importante para la planeación de las ciudades, de sus equipamientos y de las sociedades que se construyen en los diferentes espacios que habitan, así como de la equidad que desde la infraestructura pública se posibilita. Desde la literatura los estudios al respecto se han dedicado a evaluar la equidad desde un tipo de equipamientos específicos, y adicional, en los que se han evaluado diferentes dimensiones, el indicador final resulta en una escala cuya interpretación no es tan clara; en ese sentido, el presente estudio busca evaluar la equidad espacial para la ciudad de Medellín, a través de la construcción de un indicador compuesto teniendo en cuenta 6 dimensiones; salud, educación, cultura, apoyo social, acceso a servicios básicos y condiciones de la vivienda, que, apoyada en métodos de análisis espacial y aplicando el método del container seguido de posteriores procesamientos matemáticos, permite realizar un diagnóstico de la distribución de los equipamientos en la ciudad y cómo estos generan zonas con condiciones de vida diferentes para cada dimensión y zonas estudiadas. El modelo se desarrolló usando los Sistemas de Información Geográfica desde el software ArcGIS, con las herramientas clip, spatial join, classification, polygon to raster y map algebra. Dentro de los hallazgos se tiene que en el espacio ubicado en la zona nororiental se encuentran las comunas que presentan mayor carencia en cuanto a equipamientos básicos para una vida digna, mientras que las zonas centro y sur se encuentran mejor equipadas. |
---|