Dispositivos de expresión en la escena urbana : una mirada a la ciudad desde sus acciones poéticas

RESUMEN: El siguiente trabajo aborda las puestas en escena o dispositivos de expresión que se ejecutan en los escenarios urbanos de la ciudad de Medellín: teatro callejero, travestis shows y curanderos. Son dispositivos de expresión en la medida en que su cuerpo (del artista itinerante) es el territ...

Full description

Autores:
Ramos Pérez, Pablo Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/17293
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/17293
Palabra clave:
Artista
Artists
Espacio urbano
Urban spaces
Arte
Art
Teatro callejero
Arte público - Medellín (Antioquia, Colombia)
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept335
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10211
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: El siguiente trabajo aborda las puestas en escena o dispositivos de expresión que se ejecutan en los escenarios urbanos de la ciudad de Medellín: teatro callejero, travestis shows y curanderos. Son dispositivos de expresión en la medida en que su cuerpo (del artista itinerante) es el territorio que habita y a la vez ese territorio es un dispositivo que soporta el comportamiento estético de quien lo habita, realizando una acción poética en el espacio público configurando su sentido y dinamizando el centro de la urbe en un escenario de múltiples espacialidades de cuerpos y ritualidades donde el transeúnte-espectador confronta su devenir en la ciudad. El análisis se lleva a cabo a partir de observaciones directas de personas o grupos dedicados al quehacer artístico itinerante de Medellín, respaldado con un estudio de la historia de las ciudades, la etnología y las nuevas tendencias artísticas, que permitan comprender la dimensión estética y social que instalan los dispositivos de expresión en la estructura de una ciudad que se perfila como centro de innovación global donde el arte y la cultura juegan un papel primordial. Por lo tanto, el análisis de estas intervenciones se hace pertinente y necesario para un contexto académico y de planes de desarrollo, debido al valor histórico que tienen y a su exponencial incremento en los últimos años que va ligado a procesos económicos informales, colectividades políticas emergentes y movimientos contraculturales de la ciudad, donde queda en evidencia las ideas arraigadas sobre el arte y los espacios públicos que invisibilizan estas expresiones aminorando su carácter cultural y estético. Es así que, se parte de los conceptos del arte público y el derecho a la ciudad como ejes fundamentales para el planteamiento de la pregunta que moviliza la investigación de este trabajo: ¿De qué manera los dispositivos de expresión urbana con sus acciones poéticas constituyen una transformación sociocultural del espacio público y el quehacer artístico en la ciudad de Medellín? Los resultados permitirán reconocer el alcance y la importancia que tienen estas acciones poéticas en la construcción de ciudadanía y en la generación de contenido académico que acerquen al estudiante de teatro a un ámbito de la de expresión artística y cultural emergente que amplifica sus conocimientos.