Ficha. Campesinos desplazados en la ciudad. Estrategias de participación y acción colectiva : estudio de caso asentamiento La Honda, Medellín

RESUMEN: Con interés por el ejercicio ciudadano y los derechos a la participación, organización y acción colectiva de la población campesina desplazada que habita el asentamiento La Honda de Medellín, la presente monografía indaga por los aprendizajes políticos previos que trae la población de su en...

Full description

Autores:
González Díaz, Sandra Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/4574
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/4574
Palabra clave:
Desplazamiento forzado
Conflicto armado
Cultura política
Neoliberalismo
Globalización
Democracia participativa
Políticas públicas
Acción comunitaria
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:RESUMEN: Con interés por el ejercicio ciudadano y los derechos a la participación, organización y acción colectiva de la población campesina desplazada que habita el asentamiento La Honda de Medellín, la presente monografía indaga por los aprendizajes políticos previos que trae la población de su entorno rural e identifica la manera cómo estos se potencian, transforman y/o fracturan en el escenario de la ciudad, describiendo además, la apropiación, reconocimiento y/o vinculación que estos hacen de los escenarios participativos abiertos en la ciudad. Para llegar a esto, se propone una ruta investigativa en la que inicialmente, se realiza un recorrido por el contexto y los problemas estructurales colombianos en que se enmarca la realidad del desplazamiento forzado de población campesina, se identifican algunas tendencias de su magnitud en las diferentes escalas territoriales y se revisa el marco normativo que respalda la garantía de los derechos a la participación y la organización de la población afectada en Colombia, igualmente, se ordenan las lecturas que sobre esta problemática se han adelantado de manera general y en desarrollo del interés central de la investigación, se referencian los abordajes que diferentes autores han realizado respecto de las categorías de análisis (ciudadanía, participación, cultura política y acción colectiva). Por último, privilegiando la investigación cualitativa, se presenta el estudio de caso realizado con la población campesina que, en situación de desplazamiento forzado, habita el asentamiento La Honda, con quienes el trabajo de campo giró en torno a la pregunta por el ejercicio y goce de sus derechos ciudadanos.