¿Cuándo cesa la condición de desplazado por la violencia en Colombia?

RESUMEN: El principal flagelo que azota nuestro país es la violencia, una consecuencia de ello es el desplazamiento forzado de quienes tienen que vivirla y afrontarla directa o indirectamente porque no cuentan con la debida protección del Estado. Colombia posee una de las más amplias legislaciones p...

Full description

Autores:
Bunzl Sánchez, Rubi
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/368
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/368
Palabra clave:
Derecho
Law
Persona desplazada
Displaced persons
Derechos humanos
human rights
Desplazamiento
displacement
Ley 387 de 1997
Desplazamiento forzado - Colombia
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_65c7772b
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept546
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8152
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37883
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id UDEA2_0a447b1024f6df042a885ec305cd1b48
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/368
network_acronym_str UDEA2
network_name_str Repositorio UdeA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv ¿Cuándo cesa la condición de desplazado por la violencia en Colombia?
title ¿Cuándo cesa la condición de desplazado por la violencia en Colombia?
spellingShingle ¿Cuándo cesa la condición de desplazado por la violencia en Colombia?
Derecho
Law
Persona desplazada
Displaced persons
Derechos humanos
human rights
Desplazamiento
displacement
Ley 387 de 1997
Desplazamiento forzado - Colombia
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_65c7772b
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept546
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8152
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37883
title_short ¿Cuándo cesa la condición de desplazado por la violencia en Colombia?
title_full ¿Cuándo cesa la condición de desplazado por la violencia en Colombia?
title_fullStr ¿Cuándo cesa la condición de desplazado por la violencia en Colombia?
title_full_unstemmed ¿Cuándo cesa la condición de desplazado por la violencia en Colombia?
title_sort ¿Cuándo cesa la condición de desplazado por la violencia en Colombia?
dc.creator.fl_str_mv Bunzl Sánchez, Rubi
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bunzl Sánchez, Rubi
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv Derecho
Law
Persona desplazada
Displaced persons
Derechos humanos
human rights
topic Derecho
Law
Persona desplazada
Displaced persons
Derechos humanos
human rights
Desplazamiento
displacement
Ley 387 de 1997
Desplazamiento forzado - Colombia
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_65c7772b
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept546
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8152
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37883
dc.subject.agrovoc.none.fl_str_mv Desplazamiento
displacement
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Ley 387 de 1997
Desplazamiento forzado - Colombia
dc.subject.agrovocuri.none.fl_str_mv http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_65c7772b
dc.subject.unescouri.none.fl_str_mv http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept546
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8152
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37883
description RESUMEN: El principal flagelo que azota nuestro país es la violencia, una consecuencia de ello es el desplazamiento forzado de quienes tienen que vivirla y afrontarla directa o indirectamente porque no cuentan con la debida protección del Estado. Colombia posee una de las más amplias legislaciones para hacerle frente a este fenómeno y atender a quienes se encuentran en situación de desplazamiento, proporcionándoles ciertas garantías para que dichas circunstancias culminen para ellos. Sin embargo existe la necesidad que dichas ayudas no sean mera asistencia, para que se logre la capacidad productiva y la independencia económica de las personas desplazadas. CONTENIDO : Nociones generales sobre desplazamiento. -- Nociones. -- Migración. -- Desplazamiento interno. -- Causas del desplazamiento forzado por la violencia en Colombia. -- Clasificación doctrinal. -- CAPÍTULO 2: Marco jurídico del desplazamiento forzado. -- Normas internacionales. -- Principios rectores de los desplazados internos. -- Convención interamericana de derechos humanos suscrita en la conferencia especializada sobre derechos humanos, realizada en San José de Costa Rica. -- Bloque de constitucionalidad. -- Normas nacionales. -- Ley 387 de 1997, por la cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección, consolidación y estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la república de Colombia. -- Decretos reglamentarios 2569 de 2000 y 250 de 2005. -- 0tras leyes que regulan la atención a la población desplazada. -- Análisis jurisprudencial de la corte constitucional. -- CAPITULO 3: El desplazado. -- ¿Cuándo se adquiere la condición de desplazado? Es importante dar a conocer cuándo se adquiere esta condición, porque a partir de ella se dan para el desplazado una serie de atenciones, basadas en las obligaciones del estado. -- Derechos de los desplazados. -- Plan nacional para la atención integral a la población desplazada por la violencia. -- CAPÍTULO 4: Conceptos fundamentales para determinar la cesación de la condición de desplazado por la violencia. -- Reasentamiento. -- Consolidación y estabilización socioeconómica. -- Retorno. -- Restablecimiento de los derechos de las víctimas del desplazamiento. -- Cesación de la condición de desplazado desde la ley. -- El concepto de la cesación de la condición de desplazado a la luz de las normas internacionales. -- Efectos jurídicos de la cesación de la condición de desplazado 94. -- CAPÍTULO 5: Las políticas públicas sobre restablecimiento económico de la población en situación de desplazamiento.
publishDate 2008
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2009-07-27T16:18:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2009-07-27T16:18:12Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str draft
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Bunzl, R. (2008). ¿Cuándo cesa la condición de desplazado por la violencia en Colombia? (Trabajo de grado de pregrado). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10495/368
identifier_str_mv Bunzl, R. (2008). ¿Cuándo cesa la condición de desplazado por la violencia en Colombia? (Trabajo de grado de pregrado). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
url http://hdl.handle.net/10495/368
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 89
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín, Colombia
institution Universidad de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/368/1/BunzlRuby_2008_CondicionDesplazadoViolenciaColombia.pdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/368/4/license_rdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/368/3/license_text
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/368/2/license_url
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/368/5/license.txt
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/368/6/CondicionDesplazadoViolenciaColombia.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e1104cfc8aa3e817efe2c7d276646bb0
afe533331ccc504b4d46594eeca00f1f
3bd07f52055ccf042f02795a8bbbf767
fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03
2c55802fb9fffaaf54961781aa7932c3
40414319f705423bc11c68d82f51e32b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv andres.perez@udea.edu.co
_version_ 1812173150212849664
spelling Bunzl Sánchez, Rubi2009-07-27T16:18:12Z2009-07-27T16:18:12Z2008Bunzl, R. (2008). ¿Cuándo cesa la condición de desplazado por la violencia en Colombia? (Trabajo de grado de pregrado). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.http://hdl.handle.net/10495/368RESUMEN: El principal flagelo que azota nuestro país es la violencia, una consecuencia de ello es el desplazamiento forzado de quienes tienen que vivirla y afrontarla directa o indirectamente porque no cuentan con la debida protección del Estado. Colombia posee una de las más amplias legislaciones para hacerle frente a este fenómeno y atender a quienes se encuentran en situación de desplazamiento, proporcionándoles ciertas garantías para que dichas circunstancias culminen para ellos. Sin embargo existe la necesidad que dichas ayudas no sean mera asistencia, para que se logre la capacidad productiva y la independencia económica de las personas desplazadas. CONTENIDO : Nociones generales sobre desplazamiento. -- Nociones. -- Migración. -- Desplazamiento interno. -- Causas del desplazamiento forzado por la violencia en Colombia. -- Clasificación doctrinal. -- CAPÍTULO 2: Marco jurídico del desplazamiento forzado. -- Normas internacionales. -- Principios rectores de los desplazados internos. -- Convención interamericana de derechos humanos suscrita en la conferencia especializada sobre derechos humanos, realizada en San José de Costa Rica. -- Bloque de constitucionalidad. -- Normas nacionales. -- Ley 387 de 1997, por la cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección, consolidación y estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la república de Colombia. -- Decretos reglamentarios 2569 de 2000 y 250 de 2005. -- 0tras leyes que regulan la atención a la población desplazada. -- Análisis jurisprudencial de la corte constitucional. -- CAPITULO 3: El desplazado. -- ¿Cuándo se adquiere la condición de desplazado? Es importante dar a conocer cuándo se adquiere esta condición, porque a partir de ella se dan para el desplazado una serie de atenciones, basadas en las obligaciones del estado. -- Derechos de los desplazados. -- Plan nacional para la atención integral a la población desplazada por la violencia. -- CAPÍTULO 4: Conceptos fundamentales para determinar la cesación de la condición de desplazado por la violencia. -- Reasentamiento. -- Consolidación y estabilización socioeconómica. -- Retorno. -- Restablecimiento de los derechos de las víctimas del desplazamiento. -- Cesación de la condición de desplazado desde la ley. -- El concepto de la cesación de la condición de desplazado a la luz de las normas internacionales. -- Efectos jurídicos de la cesación de la condición de desplazado 94. -- CAPÍTULO 5: Las políticas públicas sobre restablecimiento económico de la población en situación de desplazamiento.89application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/¿Cuándo cesa la condición de desplazado por la violencia en Colombia?Medellín, ColombiaDerechoLawPersona desplazadaDisplaced personsDerechos humanoshuman rightsDesplazamientodisplacementLey 387 de 1997Desplazamiento forzado - Colombiahttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_65c7772bhttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept546http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8152http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37883AbogadoPregradoFacultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de DerechoUniversidad de AntioquiaORIGINALBunzlRuby_2008_CondicionDesplazadoViolenciaColombia.pdfBunzlRuby_2008_CondicionDesplazadoViolenciaColombia.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf413712http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/368/1/BunzlRuby_2008_CondicionDesplazadoViolenciaColombia.pdfe1104cfc8aa3e817efe2c7d276646bb0MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdftext/plain; charset=utf-811940http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/368/4/license_rdfafe533331ccc504b4d46594eeca00f1fMD54license_textlicense_texttext/plain; charset=utf-819116http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/368/3/license_text3bd07f52055ccf042f02795a8bbbf767MD53license_urllicense_urlLicenciatext/plain; charset=utf-849http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/368/2/license_urlfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81848http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/368/5/license.txt2c55802fb9fffaaf54961781aa7932c3MD55TEXTCondicionDesplazadoViolenciaColombia.pdf.txtCondicionDesplazadoViolenciaColombia.pdf.txtExtracted texttext/plain179876http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/368/6/CondicionDesplazadoViolenciaColombia.pdf.txt40414319f705423bc11c68d82f51e32bMD5610495/368oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/3682021-06-15 19:04:00.083Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IFNlcmJlIFJvamFzIChzZXJiZS5yb2phc0BiaWJsaW90ZWNhLnVkZWEuZWR1LmNvKSBvbiAyMDA5LTA3LTI3VDE2OjE4OjEyWiAoR01UKToKCk5PVEU6IFBMQUNFIFlPVVIgT1dOIExJQ0VOU0UgSEVSRQpUaGlzIHNhbXBsZSBsaWNlbnNlIGlzIHByb3ZpZGVkIGZvciBpbmZvcm1hdGlvbmFsIHB1cnBvc2VzIG9ubHkuCgpOT04tRVhDTFVTSVZFIERJU1RSSUJVVElPTiBMSUNFTlNFCgpCeSBzaWduaW5nIGFuZCBzdWJtaXR0aW5nIHRoaXMgbGljZW5zZSwgeW91ICh0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIGNvcHlyaWdodApvd25lcikgZ3JhbnRzIHRvIERTcGFjZSBVbml2ZXJzaXR5IChEU1UpIHRoZSBub24tZXhjbHVzaXZlIHJpZ2h0IHRvIHJlcHJvZHVjZSwKdHJhbnNsYXRlIChhcyBkZWZpbmVkIGJlbG93KSwgYW5kL29yIGRpc3RyaWJ1dGUgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIChpbmNsdWRpbmcKdGhlIGFic3RyYWN0KSB3b3JsZHdpZGUgaW4gcHJpbnQgYW5kIGVsZWN0cm9uaWMgZm9ybWF0IGFuZCBpbiBhbnkgbWVkaXVtLAppbmNsdWRpbmcgYnV0IG5vdCBsaW1pdGVkIHRvIGF1ZGlvIG9yIHZpZGVvLgoKWW91IGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSwgd2l0aG91dCBjaGFuZ2luZyB0aGUgY29udGVudCwgdHJhbnNsYXRlIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uIHRvIGFueSBtZWRpdW0gb3IgZm9ybWF0IGZvciB0aGUgcHVycG9zZSBvZiBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgYWxzbyBhZ3JlZSB0aGF0IERTVSBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IERTVSB0aGUgcmlnaHRzIHJlcXVpcmVkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgYW5kIHRoYXQKc3VjaCB0aGlyZC1wYXJ0eSBvd25lZCBtYXRlcmlhbCBpcyBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZpZWQgYW5kIGFja25vd2xlZGdlZAp3aXRoaW4gdGhlIHRleHQgb3IgY29udGVudCBvZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbi4KCklGIFRIRSBTVUJNSVNTSU9OIElTIEJBU0VEIFVQT04gV09SSyBUSEFUIEhBUyBCRUVOIFNQT05TT1JFRCBPUiBTVVBQT1JURUQKQlkgQU4gQUdFTkNZIE9SIE9SR0FOSVpBVElPTiBPVEhFUiBUSEFOIERTVSwgWU9VIFJFUFJFU0VOVCBUSEFUIFlPVSBIQVZFCkZVTEZJTExFRCBBTlkgUklHSFQgT0YgUkVWSUVXIE9SIE9USEVSIE9CTElHQVRJT05TIFJFUVVJUkVEIEJZIFNVQ0gKQ09OVFJBQ1QgT1IgQUdSRUVNRU5ULgoKRFNVIHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K