Puerca Tierra. El Resguardo frente a la República. San Carlos de Cañasgordas 1832-1852

RESUMEN: Este artículo indaga sobre las relaciones socio-económicas y políticas construidas en el resguardo de San Carlos de Cañasgordas —el occidente antioqueño—, entre los indígenas, los vecinos y las diferentes autoridades de la época durante 1832 y 1852. Interesado en descubrir las dinámicas en...

Full description

Autores:
García Ortiz, Nicolás
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/32138
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10495/32138
Palabra clave:
Resguardo de San Carlos de Cañasgordas
Indígenas - Historia
Historiografía - Antioquia
Legislación
Siglo XVIII
Liberalismo - Colombia
Resguardo
Indígenas
Progreso
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: Este artículo indaga sobre las relaciones socio-económicas y políticas construidas en el resguardo de San Carlos de Cañasgordas —el occidente antioqueño—, entre los indígenas, los vecinos y las diferentes autoridades de la época durante 1832 y 1852. Interesado en descubrir las dinámicas en medio de los actores sociales que por la historiografía se conoce habitaron estos espacios y, al tenor de la legislación sobre la repartición de los resguardos, el artículo analiza desde la perspectiva cuantitativa y cualitativa la importancia material que este espacio comportó para las autoridades republicanas, para los indígenas —no solo del resguardo— y los demás vecinos instalados en sus límites desde el siglo XVIII. Todo ello bajo la óptica e influencia de las ideas liberales que recorrían el mundo occidental de entonces