Las elecciones de octubre en Medellín: candidaturas, temas y resultados
RESUMEN: El artículo hace un análisis de las elecciones del 29 de octubre de 2000 en Medellín. En la primera parte realiza una contextualización del proceso de elección de alcaldes en el plano nacional, discutiendo algunas hipótesis que se han mostrado como tendencias generales. En la segunda parte...
- Autores:
-
Arenas Gómez, Juan Carlos
Escobar Escobar, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/3392
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/3392
- Palabra clave:
- Campaña electoral
Comportamiento electoral
Elección popular de alcaldes
Elecciones
Medellín (Antioquia, Colombia) - Aspectos políticos
Partidos políticos
Programas de gobierno
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Summary: | RESUMEN: El artículo hace un análisis de las elecciones del 29 de octubre de 2000 en Medellín. En la primera parte realiza una contextualización del proceso de elección de alcaldes en el plano nacional, discutiendo algunas hipótesis que se han mostrado como tendencias generales. En la segunda parte hace una descripción de la manera como se consolidan las candidaturas a la alcaldía de Medellín, insistiendo en los mecanismos a través de los cuales se eligieron los candidatos y en las estrategias para posicionarlos ante el electorado. Se muestran también las coincidencias y los énfasis de cada candidato en sus propuestas y programas y en la publicidad que utilizaron durante la campana. Finalmente, se hace un análisis cuantitativo de los resultados de las elecciones utilizando para ellos algunas herramientas estadísticas. |
---|