Ordenamiento hídrico en el municipio El Retiro, aplicación de instrumentos de planificación para evitar conflictos y tensiones por el acceso al agua

RESUMEN : Este trabajo de investigación se basa en el estudio de los instrumentos de ordenamiento hídrico para el municipio de El Retiro y como estos pueden solucionar conflictos socioambientales por el recurso. Las unidades de análisis serán las dos fuentes más relevantes en el territorio, que son:...

Full description

Autores:
Arango Blandón, Yuber Stivens
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/25109
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/25109
Palabra clave:
Planificación urbana
Urban planning
Hidrología
Hydrology
Cursos de agua
Rivers
Ordenamiento de las aguas
Plan de Ordenamiento Territorial
Acueductos
Escasez de agua
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6617
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2148
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept188
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
id UDEA2_078aae3901e681ba850b9e3177e18a49
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/25109
network_acronym_str UDEA2
network_name_str Repositorio UdeA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Ordenamiento hídrico en el municipio El Retiro, aplicación de instrumentos de planificación para evitar conflictos y tensiones por el acceso al agua
title Ordenamiento hídrico en el municipio El Retiro, aplicación de instrumentos de planificación para evitar conflictos y tensiones por el acceso al agua
spellingShingle Ordenamiento hídrico en el municipio El Retiro, aplicación de instrumentos de planificación para evitar conflictos y tensiones por el acceso al agua
Planificación urbana
Urban planning
Hidrología
Hydrology
Cursos de agua
Rivers
Ordenamiento de las aguas
Plan de Ordenamiento Territorial
Acueductos
Escasez de agua
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6617
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2148
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept188
title_short Ordenamiento hídrico en el municipio El Retiro, aplicación de instrumentos de planificación para evitar conflictos y tensiones por el acceso al agua
title_full Ordenamiento hídrico en el municipio El Retiro, aplicación de instrumentos de planificación para evitar conflictos y tensiones por el acceso al agua
title_fullStr Ordenamiento hídrico en el municipio El Retiro, aplicación de instrumentos de planificación para evitar conflictos y tensiones por el acceso al agua
title_full_unstemmed Ordenamiento hídrico en el municipio El Retiro, aplicación de instrumentos de planificación para evitar conflictos y tensiones por el acceso al agua
title_sort Ordenamiento hídrico en el municipio El Retiro, aplicación de instrumentos de planificación para evitar conflictos y tensiones por el acceso al agua
dc.creator.fl_str_mv Arango Blandón, Yuber Stivens
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rueda Franco, Oscar Alonso
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Arango Blandón, Yuber Stivens
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv Planificación urbana
Urban planning
Hidrología
Hydrology
topic Planificación urbana
Urban planning
Hidrología
Hydrology
Cursos de agua
Rivers
Ordenamiento de las aguas
Plan de Ordenamiento Territorial
Acueductos
Escasez de agua
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6617
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2148
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept188
dc.subject.agrovoc.none.fl_str_mv Cursos de agua
Rivers
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Ordenamiento de las aguas
Plan de Ordenamiento Territorial
Acueductos
Escasez de agua
dc.subject.agrovocuri.none.fl_str_mv http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6617
dc.subject.unescouri.none.fl_str_mv http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2148
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept188
description RESUMEN : Este trabajo de investigación se basa en el estudio de los instrumentos de ordenamiento hídrico para el municipio de El Retiro y como estos pueden solucionar conflictos socioambientales por el recurso. Las unidades de análisis serán las dos fuentes más relevantes en el territorio, que son: El Río Pantanillo y El Río Arma, el estudio plantea la legislación vigente a nivel nacional desde las directrices del Ministerio de ambiente, el Ministerio de vivienda, a nivel departamental con el seguimiento de la gobernación de Antioquia, a nivel regional con la normatividad vigente de la autoridad ambiental (CORNARE) y a escala local con el plan básico de ordenamiento territorial (PBOT), el plan de gestión del recurso hídrico (PGRH) y la normatividad interna de la empresa prestadora del servicio de acueducto municipal Aguas de Oriente S.A.E.S.P perteneciente al grupo EPM. El trabajo se llevó a cabo por medio de la revisión documental, análisis espacial, trabajo en campo, entrevistas y participación en el uso de los instrumentos de ordenamiento territorial para la sostenibilidad del recurso en el Municipio. La investigación tiene cuatro ejes estructurantes relacionados con la interacción de la planeación urbana-rural y los posibles conflictos a presentarse por el recurso; el primero, es la jerarquía que tiene el cuidado y la protección del recurso hídrico sobre las decisiones municipales para el licenciamiento de proyectos urbanísticos, el segundo, es la presentación del plan de gestión integral del recurso hídrico del municipio del Retiro, el tercero, referencia los conflictos socioambientales o tensiones que pueden presentarse sino se planea el territorio en concordancia con el cuidado del agua y el suelo y la última parte, hace referencia a la necesidad de un estudio técnico sobre la capacidad de carga del territorio en los POMCAS para el uso comercial-hospedaje en concordancia con el ecoturismo, con el fin de aportar a el desarrollo territorial del Municipio con un enfoque prospectivo y evitar conflictos por el acceso al recurso hídrico. Finalmente se mencionan las conclusiones de la investigación.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-15T14:30:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-15T14:30:11Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str draft
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10495/25109
url http://hdl.handle.net/10495/25109
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 45
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv El Carmen de Viboral
institution Universidad de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/25109/2/ArangoYuber_2021_OrdenamientoHidricoRetiro.pdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/25109/4/license_rdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/25109/5/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv cc0f8aad50d01926dde077968a0ad553
e2060682c9c70d4d30c83c51448f4eed
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv andres.perez@udea.edu.co
_version_ 1812173262591885312
spelling Rueda Franco, Oscar AlonsoArango Blandón, Yuber Stivens2021-12-15T14:30:11Z2021-12-15T14:30:11Z2021http://hdl.handle.net/10495/25109RESUMEN : Este trabajo de investigación se basa en el estudio de los instrumentos de ordenamiento hídrico para el municipio de El Retiro y como estos pueden solucionar conflictos socioambientales por el recurso. Las unidades de análisis serán las dos fuentes más relevantes en el territorio, que son: El Río Pantanillo y El Río Arma, el estudio plantea la legislación vigente a nivel nacional desde las directrices del Ministerio de ambiente, el Ministerio de vivienda, a nivel departamental con el seguimiento de la gobernación de Antioquia, a nivel regional con la normatividad vigente de la autoridad ambiental (CORNARE) y a escala local con el plan básico de ordenamiento territorial (PBOT), el plan de gestión del recurso hídrico (PGRH) y la normatividad interna de la empresa prestadora del servicio de acueducto municipal Aguas de Oriente S.A.E.S.P perteneciente al grupo EPM. El trabajo se llevó a cabo por medio de la revisión documental, análisis espacial, trabajo en campo, entrevistas y participación en el uso de los instrumentos de ordenamiento territorial para la sostenibilidad del recurso en el Municipio. La investigación tiene cuatro ejes estructurantes relacionados con la interacción de la planeación urbana-rural y los posibles conflictos a presentarse por el recurso; el primero, es la jerarquía que tiene el cuidado y la protección del recurso hídrico sobre las decisiones municipales para el licenciamiento de proyectos urbanísticos, el segundo, es la presentación del plan de gestión integral del recurso hídrico del municipio del Retiro, el tercero, referencia los conflictos socioambientales o tensiones que pueden presentarse sino se planea el territorio en concordancia con el cuidado del agua y el suelo y la última parte, hace referencia a la necesidad de un estudio técnico sobre la capacidad de carga del territorio en los POMCAS para el uso comercial-hospedaje en concordancia con el ecoturismo, con el fin de aportar a el desarrollo territorial del Municipio con un enfoque prospectivo y evitar conflictos por el acceso al recurso hídrico. Finalmente se mencionan las conclusiones de la investigación.ABSTRACT : This research work is based on the study of water management instruments for the municipality of El Retiro and how they can solve socio-environmental conflicts over the resource. The units of analysis will be the two most relevant sources in the territory, which are: The Pantanillo River and the Arma River, the study raises the current legislation at the national level from the guidelines of the Ministry of Environment, the Ministry of Housing, at the departmental level with the monitoring of the Antioquia government, at the regional level with the current regulations of the environmental authority (CORNARE) and at the local level with the basic land management plan (PBOT), the water resource management plan (PGRH) and the internal regulations of the municipal aqueduct service provider company Aguas de Oriente S. A. E.S.P., which belongs to the EPM group. The work was carried out through documentary review, spatial analysis, field work, interviews and participation in the use of land use planning instruments for the sustainability of the resource in the municipality. The research has four structuring axes related to the interaction of urban-rural planning and possible conflicts over the resource; The first one is the hierarchy that the care and protection of the water resource has on the municipal decisions for the licensing of urban projects; the second one is the presentation of the integral management plan of the water resource of the municipality of El Retiro; the third one refers to the socio-environmental conflicts or tensions that may arise if the territory is not planned in accordance with the care of water and soil; and the last part refers to the need for a study on the sustainability of the resource in the municipality of El Retiro, refers to the need for a technical study on the carrying capacity of the territory in the POMCAS for commercial-hosting use in accordance with ecotourism, in order to contribute to the territorial development of the municipality with a prospective approach and avoid conflicts over access to water resources. Finally, the conclusions of the research are mentioned.45application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Ordenamiento hídrico en el municipio El Retiro, aplicación de instrumentos de planificación para evitar conflictos y tensiones por el acceso al aguaEl Carmen de ViboralPlanificación urbanaUrban planningHidrologíaHydrologyCursos de aguaRiversOrdenamiento de las aguasPlan de Ordenamiento TerritorialAcueductosEscasez de aguahttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6617http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2148http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept188Profesional en Desarrollo TerritorialPregradoFacultad de Ciencias Económicas. Desarrollo TerritorialUniversidad de AntioquiaORIGINALArangoYuber_2021_OrdenamientoHidricoRetiro.pdfArangoYuber_2021_OrdenamientoHidricoRetiro.pdfTrabajo de grado de pregradoapplication/pdf2256575http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/25109/2/ArangoYuber_2021_OrdenamientoHidricoRetiro.pdfcc0f8aad50d01926dde077968a0ad553MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81051http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/25109/4/license_rdfe2060682c9c70d4d30c83c51448f4eedMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/25109/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5510495/25109oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/251092022-01-18 10:15:21.613Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=