Ordenamiento hídrico en el municipio El Retiro, aplicación de instrumentos de planificación para evitar conflictos y tensiones por el acceso al agua
RESUMEN : Este trabajo de investigación se basa en el estudio de los instrumentos de ordenamiento hídrico para el municipio de El Retiro y como estos pueden solucionar conflictos socioambientales por el recurso. Las unidades de análisis serán las dos fuentes más relevantes en el territorio, que son:...
- Autores:
-
Arango Blandón, Yuber Stivens
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/25109
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/25109
- Palabra clave:
- Planificación urbana
Urban planning
Hidrología
Hydrology
Cursos de agua
Rivers
Ordenamiento de las aguas
Plan de Ordenamiento Territorial
Acueductos
Escasez de agua
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6617
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2148
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept188
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN : Este trabajo de investigación se basa en el estudio de los instrumentos de ordenamiento hídrico para el municipio de El Retiro y como estos pueden solucionar conflictos socioambientales por el recurso. Las unidades de análisis serán las dos fuentes más relevantes en el territorio, que son: El Río Pantanillo y El Río Arma, el estudio plantea la legislación vigente a nivel nacional desde las directrices del Ministerio de ambiente, el Ministerio de vivienda, a nivel departamental con el seguimiento de la gobernación de Antioquia, a nivel regional con la normatividad vigente de la autoridad ambiental (CORNARE) y a escala local con el plan básico de ordenamiento territorial (PBOT), el plan de gestión del recurso hídrico (PGRH) y la normatividad interna de la empresa prestadora del servicio de acueducto municipal Aguas de Oriente S.A.E.S.P perteneciente al grupo EPM. El trabajo se llevó a cabo por medio de la revisión documental, análisis espacial, trabajo en campo, entrevistas y participación en el uso de los instrumentos de ordenamiento territorial para la sostenibilidad del recurso en el Municipio. La investigación tiene cuatro ejes estructurantes relacionados con la interacción de la planeación urbana-rural y los posibles conflictos a presentarse por el recurso; el primero, es la jerarquía que tiene el cuidado y la protección del recurso hídrico sobre las decisiones municipales para el licenciamiento de proyectos urbanísticos, el segundo, es la presentación del plan de gestión integral del recurso hídrico del municipio del Retiro, el tercero, referencia los conflictos socioambientales o tensiones que pueden presentarse sino se planea el territorio en concordancia con el cuidado del agua y el suelo y la última parte, hace referencia a la necesidad de un estudio técnico sobre la capacidad de carga del territorio en los POMCAS para el uso comercial-hospedaje en concordancia con el ecoturismo, con el fin de aportar a el desarrollo territorial del Municipio con un enfoque prospectivo y evitar conflictos por el acceso al recurso hídrico. Finalmente se mencionan las conclusiones de la investigación. |
---|