Variación diurna y estacional del contenido calórico, la estabilidad y el trabajo del viento en una laguna tropical
RESUMEN: La laguna del Parque Norte (06° 17'N 75° 33.4' W) es un sistema raso con algunas irregularidades mínimas en el contorno (D₁ 1.31). pendientes fuertes en las orillas, fondo plano, zona litoral pobremente desarrollada (Dv 2.29) y alta inestabilidad de la columna de agua (Zr 0.91%)....
- Autores:
-
Ramírez Restrepo, John Jairo
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/20586
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/20586
https://www.ablimno.org.br/acta/pdf/acta_limnologica_contents1201E_files/artigo%204_12(1).pdf
- Palabra clave:
- Calor
Heat
Estabilidad térmica
Lago tropical
Morfometria
Trabajo del viento
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3519
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: La laguna del Parque Norte (06° 17'N 75° 33.4' W) es un sistema raso con algunas irregularidades mínimas en el contorno (D₁ 1.31). pendientes fuertes en las orillas, fondo plano, zona litoral pobremente desarrollada (Dv 2.29) y alta inestabilidad de la columna de agua (Zr 0.91%). La variación anual del contenido calórico durante el presente estudio fue baja (CV 3.8%) con un valor mínimo de 2.786 kcal.cm³ en septiembre 17 de 1991 y un máximo de 3.272 kcal.cm* en mayo 16 del mismo año. Esta baja variabilidad fue corroborada por el valor del contenido calórico anual (0,49 kcal.crn) y debida al patrón de estratificación diurna del lago, a su poca protección contra el viento, a su baja profundidad y a las altas. pérdidas de calor por convección. El contenido calórico diario representó entre el 23.1% y el 49.0 % del contenido calórico anual. El sistema no almacena calor en la noche ya que la diferencia entre las medias diurnas y nocturnas de contenido calórico es muy pequeña, por lo que se trata de un sistema altamente disipativo que repone el calor perdido a través de la incidencia de la radiación solar diaria. El índice de tropicalidad (1749.0 cal.cm³.m"). corresponde al de un lago netamente tropical. El valor de la estabilidad térmica fue bajo (1.1 g-cm.cm*) con alta variabilidad (59.5%); por ello, la eficiencia del calentamiento también fue baja (0.066 g-cm.cal). El trabajo medio del viento (26.0 g-cm.cm³) fue 23.3 veces mayor que el valor medio de estabilidad (1.1 g cm.cm) y presentó también un CV bajo (8.8%) mostrando que fue altamente constante a través del tiempo. |
---|