Ciento quince pacientes con lupus eritematoso sistémico: características clínicas e inmunológicas
RESUMEN: Introducción: El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmune, multisistémica de etiología desconocida, que afecta principalmente a mujeres en edad reproductiva. Dentro de las manifestaciones más frecuentes se encuentran los compromisos renal e inmunológico; el primero es el res...
- Autores:
-
Severiche Maury, David Moisés
Restrepo Escobar, Mauricio
González Naranjo, Luis Alonso
Vanegas García, Adriana Lucía
Munoz Vahos, Carlos Horacio
Vásquez Duque, Gloria María
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/33065
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10495/33065
- Palabra clave:
- Nefritis Lúpica
Lupus Nephritis
Anticuerpos Antinucleares
Antibodies, Antinuclear
Autoanticuerpos
Autoantibodies
Serositis
Complemento C3
Complement C3
Complemento C4
Complement C4
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: Introducción: El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmune, multisistémica de etiología desconocida, que afecta principalmente a mujeres en edad reproductiva. Dentro de las manifestaciones más frecuentes se encuentran los compromisos renal e inmunológico; el primero es el responsable de gran parte de la morbimortalidad de los pacientes y el segundo está fuertemente asociado a múltiples manifestaciones clínicas. Objetivo: Analizar la prevalencia y características de las principales manifestaciones clínicas e inmunológicas de 115 pacientes con diagnóstico de lupus eritematoso sistémico del Hospital Universitario San Vicente Fundación y establecer la asociación entre los anticuerpos específicos y el compromiso de órgano. Materiales y métodos: Los pacientes fueron vistos por el Grupo de Reumatología de la Universidad de Antioquia entre 2008 y 2012. Los datos clínicos e inmunológicos se recolectaron del archivo o sistema electrónico de historias clínicas del hospital, en un formato previamente protocolizado. Resultados y conclusiones: Similar a lo informado por otros estudios, se encontró asociación entre hipocomplementemia y compromiso renal, y mayor alteración de las pruebas de función renal como creatinina, nitrógeno ureico en sangre, depuración de creatinina y proteinuria en 24 h. La frecuencia de anticuerpos anti-ADN de doble cadena fue del 79,1% y estos se encontraron asociados con compromiso renal y puntuaciones más altas de «Systemic Lupus Erythematosus Disease Activity Index». Se observó también asociación entre anticuerpos anti-Sm con serositis y lupus discoide |
---|