Renovación del Sistema Integrado de Información Universitaria para la Creación y Generación de Conocimiento
RESUMEN : El Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU) de la Universidad de Antioquia es una plataforma creada por la Vicerrectoría de Investigación para gestionar proyectos de investigación a través de cinco módulos: convocatorias, administrativo, reportes, notificaciones y presupuestal...
- Autores:
-
Higuita Usuga, Daniel Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/31926
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10495/31926
- Palabra clave:
- Base de datos
Databases
Programa de ordenador
Computer software
Gestión educacional
Educational management
Procesamiento de datos
Data processing
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept501
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6081
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept31
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept522
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Summary: | RESUMEN : El Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU) de la Universidad de Antioquia es una plataforma creada por la Vicerrectoría de Investigación para gestionar proyectos de investigación a través de cinco módulos: convocatorias, administrativo, reportes, notificaciones y presupuestal. La Vicerrectoría de Investigación requiere mejorar la gestión de la información que se encuentra en cada módulo, para extraer y analizar datos que permitan crear indicadores y reportes en el marco del proyecto ImpactU. Este proyecto tiene como objetivo principal crear un sistema que mejore la gestión de la información de la base de datos del SIIU, con el cuál se hace un cambio en el modelo de la información y se construye una estructura lógica con los datos a través de un Extract Transform Load (ETL). Además se identifican problemas en la base de datos y se proponen soluciones para evitar que se sigan ocurriendo y de esa manera mejorar la calidad de la información para la creación de indicadores, finalmente se crea un software con el cuál se automatiza el proceso de ETL. |
---|