Representación social acerca del consumo de la marihuana en estudiantes de pregrado de la Universidad de Antioquia, Seccional Occidente

RESUMEN: El presente proyecto buscó conocer las representaciones sociales que tienen los estudiantes de pregrado de la Universidad de Antioquia, seccional occidente, acerca del consumo de marihuana; centrándose en las principales tendencias y aquellas características comunes que conforman las repres...

Full description

Autores:
Vargas Amazará, Leidy Johana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/14381
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/14381
Palabra clave:
Representaciones sociales
Cannabis
Estudiantes universitarios
Jóvenes - Aspectos sociales
Drogadicción
Universidad de Antioquia - Estudiantes
Representaciones sociales - Antioquia (Colombia)
Teoría de la representación
Consumo
Representación social
Estudiantes
Marihuana
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:RESUMEN: El presente proyecto buscó conocer las representaciones sociales que tienen los estudiantes de pregrado de la Universidad de Antioquia, seccional occidente, acerca del consumo de marihuana; centrándose en las principales tendencias y aquellas características comunes que conforman las representaciones sociales de los jóvenes. El proyecto esta basado principalmente en la teoría de las representaciones sociales (RS) de Serge Moscovici, así como la de Wundt y Durkheim. El enfoque metodológico utilizado fue el de la teoría fundamentada, la cual permitía descubrir los aspectos más relevantes para esta investigación. La técnica de recolección implementada fue una encuesta estructurada, aplicada a los estudiantes que cumplían con el criterio determinado. Los resultados, arrojaron que la representación social que tienen los estudiantes en relación con el consumo de marihuana, es que es una sustancia nociva para la salud, generadora de problemas tanto psicológicos, sociales y familiares; pero a su vez, reconocen las propiedades medicinales de esta.