La educación ambiental como estrategia para la participación comunitaria y el turismo sostenible. Una reflexión basada en el municipio de Rionegro, en el Oriente Antioqueño
RESUMEN: “La educación ambiental como estrategia para la participación comunitaria y el turismo sostenible. Una reflexión basada en el municipio de Rionegro, en el Oriente Antioqueño”, desarrollado en el programa de Gestión en Ecología y Turismo de la Universidad de Antioquia, Seccional Oriente. Su...
- Autores:
-
Amaya Arroyave, Manuela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/19885
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/19885
- Palabra clave:
- Educación ambiental
Environmental education
Sensibilización ambiental
Environmental awareness
Turismo
Tourism
Sostenibilidad
Sustainability
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7822
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33560
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept55
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10009
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept370
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: “La educación ambiental como estrategia para la participación comunitaria y el turismo sostenible. Una reflexión basada en el municipio de Rionegro, en el Oriente Antioqueño”, desarrollado en el programa de Gestión en Ecología y Turismo de la Universidad de Antioquia, Seccional Oriente. Su finalidad es abarcar aspectos que evidencien los problemas y las soluciones que nacen a raíz de este trabajo. En el desarrollo de esta investigación se evidencia que la Educación Ambiental es planteada como una estrategia de gran importancia para lograr la concientización y la participación de las comunidades locales generando sentido de pertenencia mediante la apropiación del territorio, a partir de la ejecución de proyectos enfocados al turismo sostenible se pretenden consolidar espacios donde todos los que se encuentren alrededor sean beneficiados directa e indirectamente. Para llevar a cabo este trabajo de grado se utilizó una metodología basada en la revisión y análisis documental fundamentada en investigaciones, trabajos que se han realizado anteriormente en el Oriente Antioqueño y más específicamente en Rionegro, se complementó con la participación de las secretarías encargadas que poseen información pertinente para el proyecto, entrevistas dirigidas principalmente a las dependencias encargadas de manejar el área de turismo y los recursos naturales del municipio. |
---|