Mujer indígena y devenir sujeto político : estudio de caso a partir de experiencias y prácticas de estudiantes de pregrado de Ciencia Política de la Universidad de Antioquia

RESUMEN: El presente artículo es el resultado de la pasantía de investigación en el proyecto “Universidad, des-colonialidad y cosmovisión indígena en Colombia: análisis de caso a partir de la experiencia educativa de indígenas en el pregrado de Ciencia Política de la Universidad de Antioquia”. A par...

Full description

Autores:
Pineda Cadavid, Luisa Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/13043
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/13043
Palabra clave:
Grupos étnicos
Ethnic groups
Mujeres indígenas - Colombia
Subjetividad política
Sujeto político
Subjetividad y género
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:RESUMEN: El presente artículo es el resultado de la pasantía de investigación en el proyecto “Universidad, des-colonialidad y cosmovisión indígena en Colombia: análisis de caso a partir de la experiencia educativa de indígenas en el pregrado de Ciencia Política de la Universidad de Antioquia”. A partir de la lectura de literatura académica se exploran las categorías política, subjetividad y sujetos políticos con el objetivo de hallar en los relatos de vida de mujeres indígenas del pregrado de Ciencia Política los procesos que de una u otra forma determinan, potencian o limitan su devenir sujeto político en la universidad. Se parte de la premisa de que las mujeres indígenas son sujetos atados a estructuras de significación, de poder y de producción; pero también son sujetos que se desatan de dichos condicionamientos y construyen nuevas realidades proponiendo otras formas de conocer, aprehender y ver el mundo.