Que los jóvenes decidan : diseño de una propuesta pedagógica desde la educación popular, para abordar el consumo problemático de drogas en los jóvenes
RESUMEN: Que los jóvenes decidan es una investigación realizada con un grupo de jóvenes de la institución educativa Barrio Santander, ubicada en la zona noroccidental de Medellín. La presente aborda las diferentes perspectivas que han sido utilizadas a través de la historia sobre las drogas ilegales...
- Autores:
-
Ruiz Rojas, Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/14778
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/14778
- Palabra clave:
- Educación popular - Antioquia
Barrio Santander (Medellín)
Abuso de drogas - Prevención y control
Abuso de drogas en adolescentes
Consumo de drogas - Medellín
Juventud - Abuso de drogas
Acompañamiento pedagógico
Pedagogía socio-crítica
Jóvenes - aspectos sociales
Educación popular
Consumo problemático
Abuso de drogas
SPA
Juventud
Pedagogía
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: Que los jóvenes decidan es una investigación realizada con un grupo de jóvenes de la institución educativa Barrio Santander, ubicada en la zona noroccidental de Medellín. La presente aborda las diferentes perspectivas que han sido utilizadas a través de la historia sobre las drogas ilegales y el fenómeno de consumo. El objetivo principal fue el de diseñar una propuesta educativa a partir de metodologías e iniciativas pedagógicas como la educación popular y la investigación temática para abordar el consumo problemático de drogas y prevenir el abuso y dependencia. Esta alternativa pedagógica surge de la necesidad de cimentar un pensamiento crítico en los jóvenes que medie y regule la práctica y así mismo que sea utilizado en todos los ámbitos de su vida cotidiana, cultivando capacidades y habilidades que permitan tomar decisiones de una manera autónoma, luego de haber pasado por un proceso de razonamiento, interpretación, indagación, análisis, reflexión, entre otros. Vemos con preocupación el aumento a temprana de edad del consumo de drogas, que sin un buen acompañamiento e información pueden conllevar al abuso y en el peor de los casos a la muerte. Es innegable la necesidad de abordar desde otras perspectivas el tema del consumo, y no negar el fenómeno como se ha venido haciendo, ya que en esta medida se establecen una multiplicidad de prácticas y de formas de consumo bastante riesgosas para los adolescentes y jóvenes, en donde a falta de información, los limites se van reconociendo a través de la experimentación. |
---|