Monitoreo y evaluación del proyecto mejoramiento de vivienda

RESUMEN : En el presente trabajo se elaboró una estrategia de monitoreo y evaluación para el proyecto mejoramiento de vivienda saludable adelantado en la ciudad de Medellín y supervisado por el Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín-ISVIMED entre los años 2016 y 2019. De acuerdo con las...

Full description

Autores:
Castaño Álvarez, Geraldine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/15283
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/15283
Palabra clave:
Condiciones de vida
Living conditions
Construcción de viviendas
Housing construction
Diseño de vivienda
Housing design
Vivienda
Housing
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3620
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept640
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2713
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept440
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id UDEA2_01820e145d8409054514bee226c53941
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/15283
network_acronym_str UDEA2
network_name_str Repositorio UdeA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Monitoreo y evaluación del proyecto mejoramiento de vivienda
title Monitoreo y evaluación del proyecto mejoramiento de vivienda
spellingShingle Monitoreo y evaluación del proyecto mejoramiento de vivienda
Condiciones de vida
Living conditions
Construcción de viviendas
Housing construction
Diseño de vivienda
Housing design
Vivienda
Housing
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3620
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept640
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2713
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept440
title_short Monitoreo y evaluación del proyecto mejoramiento de vivienda
title_full Monitoreo y evaluación del proyecto mejoramiento de vivienda
title_fullStr Monitoreo y evaluación del proyecto mejoramiento de vivienda
title_full_unstemmed Monitoreo y evaluación del proyecto mejoramiento de vivienda
title_sort Monitoreo y evaluación del proyecto mejoramiento de vivienda
dc.creator.fl_str_mv Castaño Álvarez, Geraldine
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ramírez Mazo, Yenni Mariana
Alvarez Moreno, Guiller Alexis
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Castaño Álvarez, Geraldine
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv Condiciones de vida
Living conditions
Construcción de viviendas
Housing construction
Diseño de vivienda
Housing design
Vivienda
Housing
topic Condiciones de vida
Living conditions
Construcción de viviendas
Housing construction
Diseño de vivienda
Housing design
Vivienda
Housing
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3620
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept640
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2713
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept440
dc.subject.unescouri.none.fl_str_mv http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3620
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept640
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2713
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept440
description RESUMEN : En el presente trabajo se elaboró una estrategia de monitoreo y evaluación para el proyecto mejoramiento de vivienda saludable adelantado en la ciudad de Medellín y supervisado por el Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín-ISVIMED entre los años 2016 y 2019. De acuerdo con las cifras del Ministerio de vivienda y el DANE, estos mejoramientos son realizados con el fin de disminuir el déficit cualitativo y cuantitativo del país que para el 2014 se encontraba en 14,4% y 5,54%. Se encontró que para este cuatrienio se han invertido $74.107’833.237 y han sido 6483 las personas beneficiadas con el mejoramiento saludable de sus viviendas, 725 en el 2016, 2981 en el 2017, 2740 en el 2018 y 37 en lo que va corrido del 2019, para un avance del 65,5% con respecto a la meta inicial de realizar 9900 mejoramientos en estos 4 años. Entre las actividades realizadas en las intervenciones se tiene sustitución de pisos, habilitación o instalación de baños, cocinas y cubiertas, y sustitución o ampliación de redes de alcantarillado y eléctricas. Se evidenció que la actividad con mayor inversión es la sustitución de pisos, seguida de instalación de cubiertas y adecuación de baños con un porcentaje de inversión de 21%, 16% y 12% respectivamente. Un 35 % del dinero ha sido invertido en actividades como excavaciones, llenos, mampostería, revoque, puertas ventanas, lavaderos, estuco, pintura y demás, que son consideradas como actividades de menor impacto.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-03T17:44:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-03T17:44:26Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str draft
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10495/15283
url http://hdl.handle.net/10495/15283
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 54
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín, Colombia
institution Universidad de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15283/1/Casta%c3%b1oGeraldine_2019_%20ProyectoMejoramientoVivienda.pdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15283/2/license_rdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15283/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a6d18cc9742efa4ed4eff7f878aa4c78
b88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv andres.perez@udea.edu.co
_version_ 1812173158042566656
spelling Ramírez Mazo, Yenni MarianaAlvarez Moreno, Guiller AlexisCastaño Álvarez, Geraldine2020-07-03T17:44:26Z2020-07-03T17:44:26Z2019http://hdl.handle.net/10495/15283RESUMEN : En el presente trabajo se elaboró una estrategia de monitoreo y evaluación para el proyecto mejoramiento de vivienda saludable adelantado en la ciudad de Medellín y supervisado por el Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín-ISVIMED entre los años 2016 y 2019. De acuerdo con las cifras del Ministerio de vivienda y el DANE, estos mejoramientos son realizados con el fin de disminuir el déficit cualitativo y cuantitativo del país que para el 2014 se encontraba en 14,4% y 5,54%. Se encontró que para este cuatrienio se han invertido $74.107’833.237 y han sido 6483 las personas beneficiadas con el mejoramiento saludable de sus viviendas, 725 en el 2016, 2981 en el 2017, 2740 en el 2018 y 37 en lo que va corrido del 2019, para un avance del 65,5% con respecto a la meta inicial de realizar 9900 mejoramientos en estos 4 años. Entre las actividades realizadas en las intervenciones se tiene sustitución de pisos, habilitación o instalación de baños, cocinas y cubiertas, y sustitución o ampliación de redes de alcantarillado y eléctricas. Se evidenció que la actividad con mayor inversión es la sustitución de pisos, seguida de instalación de cubiertas y adecuación de baños con un porcentaje de inversión de 21%, 16% y 12% respectivamente. Un 35 % del dinero ha sido invertido en actividades como excavaciones, llenos, mampostería, revoque, puertas ventanas, lavaderos, estuco, pintura y demás, que son consideradas como actividades de menor impacto.54application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Monitoreo y evaluación del proyecto mejoramiento de viviendaMedellín, ColombiaCondiciones de vidaLiving conditionsConstrucción de viviendasHousing constructionDiseño de viviendaHousing designViviendaHousinghttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3620http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept640http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2713http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept440Ingeniera CivilPregradoFacultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilUniversidad de AntioquiaORIGINALCastañoGeraldine_2019_ ProyectoMejoramientoVivienda.pdfCastañoGeraldine_2019_ ProyectoMejoramientoVivienda.pdfTrabajo de grado de pregradoapplication/pdf2396114http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15283/1/Casta%c3%b1oGeraldine_2019_%20ProyectoMejoramientoVivienda.pdfa6d18cc9742efa4ed4eff7f878aa4c78MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8823http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15283/2/license_rdfb88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15283/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310495/15283oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/152832021-06-18 17:09:25.695Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=