Cerro Nutibara : lineamientos para diseñar estrategias comunicativas en aras de la apropiación social del conocimiento ambiental del cerro Nutibara como área protegida urbana
RESUMEN: La presente investigación se propuso resolver la pregunta: ¿Cómo posibilitar la apropiación social del conocimiento ambiental del cerro Nutibara como área protegida urbana con los comerciantes de la Asociación de comerciantes del Cerro Nutibara Pueblito Paisa y Cerros Tutelares? Y con base...
- Autores:
-
Coronado Luján, Camila
Cardona Alzate, Yesenia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/31646
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10495/31646
- Palabra clave:
- Áreas protegidas
Protected areas
Protección del medio ambiente
Environmental protection
Cerro Nutibara (Medellín)
Estrategias de comunicación
Apropiación social del conocimiento
Educación y comunicación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: La presente investigación se propuso resolver la pregunta: ¿Cómo posibilitar la apropiación social del conocimiento ambiental del cerro Nutibara como área protegida urbana con los comerciantes de la Asociación de comerciantes del Cerro Nutibara Pueblito Paisa y Cerros Tutelares? Y con base en esto proponer lineamientos para estrategias educomunicativas que contribuyan a fortalecer los conocimientos ambientales de los comerciantes del cerro. El concepto de área protegida urbana surge del interés por proteger los ecosistemas naturales y estratégicos que se encuentran al interior de la ciudad, debido a su papel fundamental en el mejoramiento de la calidad de vida y por su alta biodiversidad de flora y fauna. En consonancia con los propósitos de conservación y restauración del Área Metropolitana, planteados en el Plan de manejo del Nutibara se pudo identificar a los comerciantes inscritos en la Asociación de Comerciantes del cerro Nutibara, Pueblito Paisa y cerros Tutelares (Coaspupa) como una población potencial para comenzar a construir espacios de reflexión frente a la apropiación social, este concepto entendido como un proceso de construcción ciudadana en el territorio. |
---|