Reflexiones del psicoanálisis sobre el crimen fundamental y su incidencia en la criminalidad
RESUMEN: el presente trabajo busca comprender a partir del psicoanálisis y su teoría de crimen fundamental la incidencia que este tiene en la criminalidad contemporánea, partiendo de un recorrido teórico de algunas obras de Sigmund Freud enfocadas en la concepción social, desde Tótem y tabú y su des...
- Autores:
-
Quintero Arbeláez, Alejandra
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/19272
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/19272
- Palabra clave:
- crimen fundamental
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: el presente trabajo busca comprender a partir del psicoanálisis y su teoría de crimen fundamental la incidencia que este tiene en la criminalidad contemporánea, partiendo de un recorrido teórico de algunas obras de Sigmund Freud enfocadas en la concepción social, desde Tótem y tabú y su desarrollo del concepto de superyó, con esto poder pensar en reflexiones y aproximaciones que nos permitan intervenir desde otra perspectiva el fenómeno del crimen. |
---|