Análisis filogenético del virus de la rabia en mamíferos reportados en Colombia entre 1994 y 2008

La rabia es una zoonosis viral de distribución mundial que afecta el sistema nervioso central; epidemiológicamente, por su forma de trasmisión se ha clasificado en dos categorías: la forma urbana, asociada a caninos y felinos, y la selvática, a murciélagos hematófagos. En Colombia se aisló en 1968 e...

Full description

Autores:
CALDERON, ALFONSO
RODRÍGUEZ, VIRGINIA
GUZMÁN, CAMILO
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/602
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/602
Palabra clave:
Biología computacional, Filogenia, Lyssavirus, Virus de la rabia, Zoonosis.
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Description
Summary:La rabia es una zoonosis viral de distribución mundial que afecta el sistema nervioso central; epidemiológicamente, por su forma de trasmisión se ha clasificado en dos categorías: la forma urbana, asociada a caninos y felinos, y la selvática, a murciélagos hematófagos. En Colombia se aisló en 1968 el primer virus rábico, del murciélago vampiro (Desmodus rotundus), y desde entonces la población se ha visto afectada históricamente por brotes urbanos y selváticos. El objetivo de este trabajo fue analizar 19 secuencias parciales de la proteína N de la nucleocápside del virus de la rabia reportadas en Colombia y depositadas en el GenBank entre 1994 y 2008, para establecer su relación filogenética. El árbol filogenético mostró 4 grupos monofiléticos. Epidemiológicamente se presentan dos formas de trasmisión del virus (ciclo urbano y selvático), con implicaciones en salud pública, por lo que se hace necesario implementar medidas de prevención y control que disminuyan el impacto sobre la población humana.