Calidad de vida en pacientes diabéticos con heridas crónicas, en una E.S.E. de Córdoba 2017- 2
Objetivo: Determinar la calidad de vida en pacientes diabéticos con heridas crónicas y los aspectos que la afectan, en una unidad de hospitalización de una ESE de Córdoba, 2017. Tipo de estudio. Descriptivo transversal, con enfoque cuantitativo. La población y muestra se obtuvieron mediante un muest...
- Autores:
-
Oquendo Rubio, Aura Marcela
Tirado Moras, Dianys Sofía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/918
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/918
- Palabra clave:
- Calidad de vida, heridas crónicas, diabetes, salud
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id |
UCORDOBA2_f9181985595ee97eeb88baa1760adac8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/918 |
network_acronym_str |
UCORDOBA2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Unicórdoba |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Calidad de vida en pacientes diabéticos con heridas crónicas, en una E.S.E. de Córdoba 2017- 2 |
title |
Calidad de vida en pacientes diabéticos con heridas crónicas, en una E.S.E. de Córdoba 2017- 2 |
spellingShingle |
Calidad de vida en pacientes diabéticos con heridas crónicas, en una E.S.E. de Córdoba 2017- 2 Calidad de vida, heridas crónicas, diabetes, salud |
title_short |
Calidad de vida en pacientes diabéticos con heridas crónicas, en una E.S.E. de Córdoba 2017- 2 |
title_full |
Calidad de vida en pacientes diabéticos con heridas crónicas, en una E.S.E. de Córdoba 2017- 2 |
title_fullStr |
Calidad de vida en pacientes diabéticos con heridas crónicas, en una E.S.E. de Córdoba 2017- 2 |
title_full_unstemmed |
Calidad de vida en pacientes diabéticos con heridas crónicas, en una E.S.E. de Córdoba 2017- 2 |
title_sort |
Calidad de vida en pacientes diabéticos con heridas crónicas, en una E.S.E. de Córdoba 2017- 2 |
dc.creator.fl_str_mv |
Oquendo Rubio, Aura Marcela Tirado Moras, Dianys Sofía |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Oquendo Rubio, Aura Marcela Tirado Moras, Dianys Sofía |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Calidad de vida, heridas crónicas, diabetes, salud |
topic |
Calidad de vida, heridas crónicas, diabetes, salud |
description |
Objetivo: Determinar la calidad de vida en pacientes diabéticos con heridas crónicas y los aspectos que la afectan, en una unidad de hospitalización de una ESE de Córdoba, 2017. Tipo de estudio. Descriptivo transversal, con enfoque cuantitativo. La población y muestra se obtuvieron mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, con un total de 20 personas adultas que padecían de diabetes y a su vez tenían heridas crónicas, que se encontraban hospitalizados en una ESE de Córdoba. Materiales y métodos. La información se obtuvo a partir de la aplicación del instrumento WHOQOL BREF (de la OMS, de uso libre) el cual consta de 26 preguntas, dos preguntas generales sobre calidad de vida y satisfacción con el estado de salud, y 24 preguntas agrupadas en cuatro dimensiones: Salud física, Salud Psicológica, relaciones Sociales y Ambiente. Los puntajes obtenidos son calificados a través de una escala de tipo Likert, con cinco opciones de respuesta de la 1 a la 5, considerando a la 1 como una peor y a la 5 una mejor. Para el análisis estadístico se utilizó Microsoft Excel versión 2010. Resultados. Participaron 20 personas, la edad oscila entre los 50 a 79 años de edad, predomino el sexo femenino 65%, unión libre 35%, escolaridad primaria 50%. Se observó que califican su vida de vida como buena 40% y están bastante satisfechos con su salud 45%, necesitar de un tratamiento médico para funcionar en su vida diaria 90%, siente que su vida tiene bastante sentido 75%, se sienten bastante satisfechos con el apoyo que reciben de parte de sus amigos 60%, consideran tener poca información acerca de la patología para su vida diaria 65%, Cuentan con un dominio social bueno. Conclusiones: El nivel de calidad de vida relacionado con la salud que poseen los pacientes diabéticos con heridas crónicas es regular; puesto que aunque hay un alto grado de satisfacción en el dominio social y algunos aspectos del dominio ambiental y psicológico, son muchos los aspectos donde los pacientes manifiestan un nivel bajo de satisfacción especialmente en dominio físico y ambiental lo que les genera limitaciones en su vida. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-07-25T01:49:23Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-07-25T01:49:23Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-07-24 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/918 |
url |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/918 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright Universidad de Córdoba, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Copyright Universidad de Córdoba, 2020 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Salud |
institution |
Universidad de Córdoba |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/46408982-4c6c-4b33-98e9-e8de6d3a763c/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/eb755cd3-6c0b-4b66-bc21-9ada2016e807/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/3120387b-2aa9-46b7-aa4a-ad8d4e62dde9/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/43e8e108-0f2f-4337-bd49-285a1faafc10/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
09dfcd26c55c411f70e01c3cb0726901 30fadd68975183daff8e61c4befd410f b38bdaa92adc134a66c77882e27fb5f4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1839636209382457344 |
spelling |
Oquendo Rubio, Aura Marcela046ea0b3-463a-4785-9cd8-f3af31492486-1Tirado Moras, Dianys Sofíabdf45a32-4a0b-4253-b6ea-976b522a4340-12018-07-25T01:49:23Z2018-07-25T01:49:23Z2018-07-24https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/918Objetivo: Determinar la calidad de vida en pacientes diabéticos con heridas crónicas y los aspectos que la afectan, en una unidad de hospitalización de una ESE de Córdoba, 2017. Tipo de estudio. Descriptivo transversal, con enfoque cuantitativo. La población y muestra se obtuvieron mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, con un total de 20 personas adultas que padecían de diabetes y a su vez tenían heridas crónicas, que se encontraban hospitalizados en una ESE de Córdoba. Materiales y métodos. La información se obtuvo a partir de la aplicación del instrumento WHOQOL BREF (de la OMS, de uso libre) el cual consta de 26 preguntas, dos preguntas generales sobre calidad de vida y satisfacción con el estado de salud, y 24 preguntas agrupadas en cuatro dimensiones: Salud física, Salud Psicológica, relaciones Sociales y Ambiente. Los puntajes obtenidos son calificados a través de una escala de tipo Likert, con cinco opciones de respuesta de la 1 a la 5, considerando a la 1 como una peor y a la 5 una mejor. Para el análisis estadístico se utilizó Microsoft Excel versión 2010. Resultados. Participaron 20 personas, la edad oscila entre los 50 a 79 años de edad, predomino el sexo femenino 65%, unión libre 35%, escolaridad primaria 50%. Se observó que califican su vida de vida como buena 40% y están bastante satisfechos con su salud 45%, necesitar de un tratamiento médico para funcionar en su vida diaria 90%, siente que su vida tiene bastante sentido 75%, se sienten bastante satisfechos con el apoyo que reciben de parte de sus amigos 60%, consideran tener poca información acerca de la patología para su vida diaria 65%, Cuentan con un dominio social bueno. Conclusiones: El nivel de calidad de vida relacionado con la salud que poseen los pacientes diabéticos con heridas crónicas es regular; puesto que aunque hay un alto grado de satisfacción en el dominio social y algunos aspectos del dominio ambiental y psicológico, son muchos los aspectos donde los pacientes manifiestan un nivel bajo de satisfacción especialmente en dominio físico y ambiental lo que les genera limitaciones en su vida.PregradospaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Calidad de vida, heridas crónicas, diabetes, saludCalidad de vida en pacientes diabéticos con heridas crónicas, en una E.S.E. de Córdoba 2017- 2Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de Ciencias de la SaludPublicationTEXTCALIDAD DE VIDA EN PACIENTES DIABETICOS CON HERIDAS CRONICAS EN UNA ESE DE CÒRDOBA, 2017.pdf.txtCALIDAD DE VIDA EN PACIENTES DIABETICOS CON HERIDAS CRONICAS EN UNA ESE DE CÒRDOBA, 2017.pdf.txtExtracted texttext/plain126074https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/46408982-4c6c-4b33-98e9-e8de6d3a763c/download09dfcd26c55c411f70e01c3cb0726901MD55THUMBNAILCALIDAD DE VIDA EN PACIENTES DIABETICOS CON HERIDAS CRONICAS EN UNA ESE DE CÒRDOBA, 2017.pdf.jpgCALIDAD DE VIDA EN PACIENTES DIABETICOS CON HERIDAS CRONICAS EN UNA ESE DE CÒRDOBA, 2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3988https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/eb755cd3-6c0b-4b66-bc21-9ada2016e807/download30fadd68975183daff8e61c4befd410fMD56ORIGINALCALIDAD DE VIDA EN PACIENTES DIABETICOS CON HERIDAS CRONICAS EN UNA ESE DE CÒRDOBA, 2017.pdfCALIDAD DE VIDA EN PACIENTES DIABETICOS CON HERIDAS CRONICAS EN UNA ESE DE CÒRDOBA, 2017.pdfapplication/pdf1352747https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/3120387b-2aa9-46b7-aa4a-ad8d4e62dde9/downloadb38bdaa92adc134a66c77882e27fb5f4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/43e8e108-0f2f-4337-bd49-285a1faafc10/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ucordoba/918oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/9182023-10-06 00:47:23.169https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |