Diagnóstico de población de tres clones de la variedad de banano Cavendish (Musa AAA), en la zona de Urabá Antioquia, grupo Agrícola Sara Palma S.A.

La práctica empresarial se llevó a cabo en la empresa Agrícola Sara Palma S.A. la cual está dedicada en mayor escala a la producción y comercialización del cultivo de banano para el mercado internacional, en los municipios de Apartadó, Carepa y Chigorodó; en la región del Urabá-Antioqueño (Colombia)...

Full description

Autores:
Garcés Álvarez, Fabian Alfonso
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7402
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7402
Palabra clave:
Adaptación
Vigor
Pogo
Capacitar
Adaptation
Vigor
Pogo
Train
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:La práctica empresarial se llevó a cabo en la empresa Agrícola Sara Palma S.A. la cual está dedicada en mayor escala a la producción y comercialización del cultivo de banano para el mercado internacional, en los municipios de Apartadó, Carepa y Chigorodó; en la región del Urabá-Antioqueño (Colombia). Como objetivo principal es el de diagnosticar la población de tres clones de la variedad de banano Cavendish (Musa AAA) en la zona del Urabá-Antioquia. Con el fin de definir cuál de estos tres clones tiene la mejor adaptabilidad en la zona. Se escogieron dos fincas completamente al azar “Caruba” y “Cantho”, en las cuales se realizaron dos pogos de 7.98 m por lote, cuatro por clon y dando un total de doce pogos, repitiéndose los mismos doce, en los lotes ya seleccionados a las ocho semanas. A final los datos que se obtuvieron, no fueron los esperados, de acuerdo con la información obtenida en los pogos durante el desarrollo de la práctica, De acuerdo con la información obtenida en los pogos durante el desarrollo de la práctica, los lotes del clon Gran Enano los cuales son 24 y 25 fueron los que presentaron un mejor estado en general y mejores condiciones de vigor en AHP y AHC las cuales presentan un promedio aceptable en dichas características de vigor. Aunque los lotes del clon Williams presentaron un gran estado de deterioro poseen mejor circunferencia y número de manos sin embargo estos datos no son significativos. No obstante, el clon Williams presenta un mejor retorno si lo comparamos con el clon Valery; si bien una de sus limitantes es el desmache. Los lotes evaluados del clon Valery presentan las peores características de los tres clones, aunque es el clon que mejor comportamiento presenta en la zona del Urabá.