ODS 4 "Educación de calidad" en el resguardo embera katío del Alto Sinú

Con esta investigación se busca describir la implementación del ODS 4 “Educación de Calidad” en el Resguardo Indígena Embera Katío del Alto Sinú en el departamento de Córdoba, en aras de promover una etnoeducación acorde a sus necesidades, teniendo en cuenta los impactos de la construcción de la hid...

Full description

Autores:
Brun Bohórquez , Daneivis
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7922
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7922
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Embera katíos
Educación de calidad
ODS
Agenda 2030
Metas
ONU
Embera katíos
Quality education
ODS
Agenda 2030
Goals
ONU
Rights
embargoedAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:Con esta investigación se busca describir la implementación del ODS 4 “Educación de Calidad” en el Resguardo Indígena Embera Katío del Alto Sinú en el departamento de Córdoba, en aras de promover una etnoeducación acorde a sus necesidades, teniendo en cuenta los impactos de la construcción de la hidroeléctrica Urrá en el territorio indígena, un megaproyecto que prometía innovación, progreso y mejores oportunidades para la costa Atlántica y para el resto del país, pero que ha ocasionado en los embera la pérdida de sus territorios ancestrales, su lengua nativa, su cosmogonía y sus medios de subsistencia. A esto se le agrega que la población ha sido afectada por la presencia de grupos armados al margen de la ley, cultivos ilícitos y minas antipersonas. Obligándolos a emigrar a otros municipios de la zona de Córdoba, adoptando así la cultura occidental y dejando atrás su cultura, su educación propia, que poco a poco es exterminada por las transformaciones económicas, sociales y políticas que ejerce el ser humano sobre ella.