Valoración De La Calidad Microbiológica De Los Ambientes De Las Áreas De Trabajo Del Laboratorio De Aguas De Proactiva Aguas De Monteria S.A E.S.P

El ambiente de las áreas de trabajo es un componente importante a la hora de evaluar la eficacia de los procesos del laboratorio de aguas, debido a que una calidad óptima de ellos garantiza que los resultados obtenidos son certeros. Es por esta razón que el laboratorio de aguas de PROACTIVA AGUAS DE...

Full description

Autores:
Abad Agàmez, Karen Johana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/980
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/980
Palabra clave:
Valoración
Calidad Microbiológica
Áreas De Trabajo
Laboratorio De Aguas
Proactiva Aguas De Monteria
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id UCORDOBA2_f6564dbf86f8986b8b4e0add814496eb
oai_identifier_str oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/980
network_acronym_str UCORDOBA2
network_name_str Repositorio Institucional Unicórdoba
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Valoración De La Calidad Microbiológica De Los Ambientes De Las Áreas De Trabajo Del Laboratorio De Aguas De Proactiva Aguas De Monteria S.A E.S.P
title Valoración De La Calidad Microbiológica De Los Ambientes De Las Áreas De Trabajo Del Laboratorio De Aguas De Proactiva Aguas De Monteria S.A E.S.P
spellingShingle Valoración De La Calidad Microbiológica De Los Ambientes De Las Áreas De Trabajo Del Laboratorio De Aguas De Proactiva Aguas De Monteria S.A E.S.P
Valoración
Calidad Microbiológica
Áreas De Trabajo
Laboratorio De Aguas
Proactiva Aguas De Monteria
title_short Valoración De La Calidad Microbiológica De Los Ambientes De Las Áreas De Trabajo Del Laboratorio De Aguas De Proactiva Aguas De Monteria S.A E.S.P
title_full Valoración De La Calidad Microbiológica De Los Ambientes De Las Áreas De Trabajo Del Laboratorio De Aguas De Proactiva Aguas De Monteria S.A E.S.P
title_fullStr Valoración De La Calidad Microbiológica De Los Ambientes De Las Áreas De Trabajo Del Laboratorio De Aguas De Proactiva Aguas De Monteria S.A E.S.P
title_full_unstemmed Valoración De La Calidad Microbiológica De Los Ambientes De Las Áreas De Trabajo Del Laboratorio De Aguas De Proactiva Aguas De Monteria S.A E.S.P
title_sort Valoración De La Calidad Microbiológica De Los Ambientes De Las Áreas De Trabajo Del Laboratorio De Aguas De Proactiva Aguas De Monteria S.A E.S.P
dc.creator.fl_str_mv Abad Agàmez, Karen Johana
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Abad Agàmez, Karen Johana
dc.subject.spa.fl_str_mv Valoración
Calidad Microbiológica
Áreas De Trabajo
Laboratorio De Aguas
Proactiva Aguas De Monteria
topic Valoración
Calidad Microbiológica
Áreas De Trabajo
Laboratorio De Aguas
Proactiva Aguas De Monteria
description El ambiente de las áreas de trabajo es un componente importante a la hora de evaluar la eficacia de los procesos del laboratorio de aguas, debido a que una calidad óptima de ellos garantiza que los resultados obtenidos son certeros. Es por esta razón que el laboratorio de aguas de PROACTIVA AGUAS DE MONTERIA S.A acreditado bajo la norma ISO 17025 en garantía del cumplimiento de los requisitos de esta, debe monitorear escrupulosamente todos los procesos relacionados con prueba/ensayo, lo que incluye, verificación microbiológica de ambientes, con el fin de demostrar la viabilidad de los ambientes de las áreas de trabajo. Para el proceso de valoración se utilizó como técnica el método de sedimentación en placa definido por el STANDARD METHODS FOR THE EXAMINATION OF WATER AND WASTEWATER en donde se utilizan cajas de Petri con agar plate count, dejándose expuestas al ambiente por un tiempo de 15 min, previa exposición de la lámpara de luz U.V por un tiempo de 15 min y luego se incuban a una temperatura de 35°C + o – 0,2° C, además también se expusieron al ambiente cajas de Petri con agar BHI para la búsqueda de hongos durante el mismo tiempo y se incubarán a temperatura ambiente por 7 días. Por otro lado también se evaluará el desinfectante usado para la limpieza y desinfección de las áreas de trabajo. Luego de obtener todos los resultados, se determinó con base en lo establecido en el STANDARD METHODS FOR THE EXAMINATION OF WATER AND WASTEWATER si los ambientes cumplen o no con lo establecido.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-07-26T22:25:47Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-07-26T22:25:47Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-07-26
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/980
url https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/980
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
rights_invalid_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud
institution Universidad de Córdoba
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/2b214d7b-4314-4b61-af2a-9d32d6512505/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/d3d8b3ee-4c2b-4f45-9e08-b5691ef2428b/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/42e58dbb-f7f6-476b-b782-655a4c77115f/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/e92904a9-baf4-4890-bdc4-1b09ba5e8d09/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2ecc71d2964d190bbe55217cfd196461
13a0a9d653b034964bb159adab7183ff
2354d617ea03996548f768a5b82ef370
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1839636045042286592
spelling Abad Agàmez, Karen Johana23f81d4f-f0e4-4ed9-a038-1a1eabc3f0c1-12018-07-26T22:25:47Z2018-07-26T22:25:47Z2018-07-26https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/980El ambiente de las áreas de trabajo es un componente importante a la hora de evaluar la eficacia de los procesos del laboratorio de aguas, debido a que una calidad óptima de ellos garantiza que los resultados obtenidos son certeros. Es por esta razón que el laboratorio de aguas de PROACTIVA AGUAS DE MONTERIA S.A acreditado bajo la norma ISO 17025 en garantía del cumplimiento de los requisitos de esta, debe monitorear escrupulosamente todos los procesos relacionados con prueba/ensayo, lo que incluye, verificación microbiológica de ambientes, con el fin de demostrar la viabilidad de los ambientes de las áreas de trabajo. Para el proceso de valoración se utilizó como técnica el método de sedimentación en placa definido por el STANDARD METHODS FOR THE EXAMINATION OF WATER AND WASTEWATER en donde se utilizan cajas de Petri con agar plate count, dejándose expuestas al ambiente por un tiempo de 15 min, previa exposición de la lámpara de luz U.V por un tiempo de 15 min y luego se incuban a una temperatura de 35°C + o – 0,2° C, además también se expusieron al ambiente cajas de Petri con agar BHI para la búsqueda de hongos durante el mismo tiempo y se incubarán a temperatura ambiente por 7 días. Por otro lado también se evaluará el desinfectante usado para la limpieza y desinfección de las áreas de trabajo. Luego de obtener todos los resultados, se determinó con base en lo establecido en el STANDARD METHODS FOR THE EXAMINATION OF WATER AND WASTEWATER si los ambientes cumplen o no con lo establecido.PregradospaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ValoraciónCalidad MicrobiológicaÁreas De TrabajoLaboratorio De AguasProactiva Aguas De MonteriaValoración De La Calidad Microbiológica De Los Ambientes De Las Áreas De Trabajo Del Laboratorio De Aguas De Proactiva Aguas De Monteria S.A E.S.PTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de Ciencias de la SaludPublicationTEXTVALORACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE LOS AMBIENTES DE LAS ÁREAS DE TRABAJO DEL LABORATORIO .pdf.txtVALORACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE LOS AMBIENTES DE LAS ÁREAS DE TRABAJO DEL LABORATORIO .pdf.txtExtracted texttext/plain57903https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/2b214d7b-4314-4b61-af2a-9d32d6512505/download2ecc71d2964d190bbe55217cfd196461MD55THUMBNAILVALORACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE LOS AMBIENTES DE LAS ÁREAS DE TRABAJO DEL LABORATORIO .pdf.jpgVALORACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE LOS AMBIENTES DE LAS ÁREAS DE TRABAJO DEL LABORATORIO .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4407https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/d3d8b3ee-4c2b-4f45-9e08-b5691ef2428b/download13a0a9d653b034964bb159adab7183ffMD56ORIGINALVALORACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE LOS AMBIENTES DE LAS ÁREAS DE TRABAJO DEL LABORATORIO .pdfVALORACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE LOS AMBIENTES DE LAS ÁREAS DE TRABAJO DEL LABORATORIO .pdfapplication/pdf1158695https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/42e58dbb-f7f6-476b-b782-655a4c77115f/download2354d617ea03996548f768a5b82ef370MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/e92904a9-baf4-4890-bdc4-1b09ba5e8d09/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ucordoba/980oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/9802023-10-06 00:45:39.034https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=