Propuesta para la reorganización de la estructura de la escuela de negocios de la universidad de córdoba – ENDE, para promover la innovación, el emprendimiento y el desarrollo, Colombia 2023

El siguiente trabajo surge con la intención de promover el diseño de una estructura sostenible para la escuela de negocios y desarrollo económico de la universidad de Córdoba ENDE, para mejorar su posición actual y que esta logre trascender hasta convertirse en un referente tanto para la universidad...

Full description

Autores:
Tovar Pérez, Julio Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7544
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7544
Palabra clave:
Emprendimiento
Innovación
Desarrollo
Sostenibilidad
Portafolio
Competitividad
Estructura
Visibilidad
Objetivos de desarrollo sostenible (ODS)
Laboratorio
Tecnología
Procesos
Empresarial
Proyectos
Entrepreneurship
Innovation
Development
Sustainability
Portfolio
Competitiveness
Structure
Visibility
Sustainable
Development goals (SDGs)
Laboratory
Technology
Process
Business-related
Projects
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:El siguiente trabajo surge con la intención de promover el diseño de una estructura sostenible para la escuela de negocios y desarrollo económico de la universidad de Córdoba ENDE, para mejorar su posición actual y que esta logre trascender hasta convertirse en un referente tanto para la universidad como para el departamento en temas financieros, económicos, de innovación, emprendimiento y desarrollo, tal como lo plasman en su visión. Para ello se utilizará estrategias basadas e implementadas en otras escuelas de negocios tanto a nivel nacional como internacional y que han supuesto resultados concretos y de gran utilidad para la consecución de sus objetivos, entre las cuales resalta el mejoramiento y ampliación de su portafolio específicamente en temas de emprendimiento, sostenibilidad y desarrollo organizacional; así como la capacitación y creación de nuevos convenios para desarrollar su actividad en conjunto con otras entidades dentro de un proceso de expansión, con la finalidad de generar una fuente de financiación constante en su crecimiento como institución.