Simulación y optimización de un sistema de refrigeración por absorción intermitente bajo ASPEN HYSYS empleando energía solar en el departamento de Córdoba

Córdoba es un departamento ubicado al noreste de Colombia. Actualmente en este se encuentran áreas de menor desarrollo y difícil gestión las cuales no se encuentran conectadas al sistema integrado nacional (SIN), lo que se convierte en un problema para los habitantes ya que no cuentan con el recurso...

Full description

Autores:
Ramirez Álvarez, Diana Julissa
Tapia Vertel, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/684
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/684
Palabra clave:
Refrigeración, Simulación, ASPEN HYSYS
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id UCORDOBA2_f33b8ebecb71a660809e552546a34781
oai_identifier_str oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/684
network_acronym_str UCORDOBA2
network_name_str Repositorio Institucional Unicórdoba
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Simulación y optimización de un sistema de refrigeración por absorción intermitente bajo ASPEN HYSYS empleando energía solar en el departamento de Córdoba
title Simulación y optimización de un sistema de refrigeración por absorción intermitente bajo ASPEN HYSYS empleando energía solar en el departamento de Córdoba
spellingShingle Simulación y optimización de un sistema de refrigeración por absorción intermitente bajo ASPEN HYSYS empleando energía solar en el departamento de Córdoba
Refrigeración, Simulación, ASPEN HYSYS
title_short Simulación y optimización de un sistema de refrigeración por absorción intermitente bajo ASPEN HYSYS empleando energía solar en el departamento de Córdoba
title_full Simulación y optimización de un sistema de refrigeración por absorción intermitente bajo ASPEN HYSYS empleando energía solar en el departamento de Córdoba
title_fullStr Simulación y optimización de un sistema de refrigeración por absorción intermitente bajo ASPEN HYSYS empleando energía solar en el departamento de Córdoba
title_full_unstemmed Simulación y optimización de un sistema de refrigeración por absorción intermitente bajo ASPEN HYSYS empleando energía solar en el departamento de Córdoba
title_sort Simulación y optimización de un sistema de refrigeración por absorción intermitente bajo ASPEN HYSYS empleando energía solar en el departamento de Córdoba
dc.creator.fl_str_mv Ramirez Álvarez, Diana Julissa
Tapia Vertel, Andrés Felipe
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ramirez Álvarez, Diana Julissa
Tapia Vertel, Andrés Felipe
dc.subject.spa.fl_str_mv Refrigeración, Simulación, ASPEN HYSYS
topic Refrigeración, Simulación, ASPEN HYSYS
description Córdoba es un departamento ubicado al noreste de Colombia. Actualmente en este se encuentran áreas de menor desarrollo y difícil gestión las cuales no se encuentran conectadas al sistema integrado nacional (SIN), lo que se convierte en un problema para los habitantes ya que no cuentan con el recurso eléctrico para poner en marcha los equipos de refrigeración y en consecuencia se pierdan los alimentos por falta de refrigeración. Muchos esfuerzos se han realizado con el fin de solucionar esta problemática, tal como la utilización de dispositivos que trabajen con fuentes de energías alternativas, como es la energía solar, la cual está siendo utilizada en todo el mundo debido a sus características de ser silenciosa y no ser dañina con el medio ambiente. Por otro lado, la posición geográfica de Córdoba permite una alta disponibilidad de radiación solar durante todo el año, lo que se puede traducir en una solución para la preservación de alimentos en las áreas no interconectadas (ZNI). El objetivo de este proyecto es simular y optimizar el ciclo de un sistema de refrigeración por absorción intermitente que emplea anergia solar, utilizando el paquete termodinámico Peng- Robinson "P&R" del software ASPEN HYSYS. La simulación se elaboró no solo teniendo en cuenta las características de todos los componentes del sistema, sino también los procesos termodinámicos que ocurren en cada uno de ellos. Adicionalmente, se evaluó el efecto que tienen algunas variables de proceso sobre el coeficiente de rendimiento del sistema (COP) con el objetivo de establecer las mejores condiciones de trabajo para el sistema de refrigeración por absorción intermitente que emplea energía solar.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-04-11T03:18:37Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-04-11T03:18:37Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-04-10
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/684
url https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/684
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
rights_invalid_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
institution Universidad de Córdoba
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/fcb0d61f-51c7-4137-8940-97d1d186c567/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/54c0e199-27bb-4f51-89e3-b72661bc0802/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/f086d88d-71c6-4326-bd93-589f3907d227/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/1ca5b8fe-5a14-4888-b7b4-e267167a423b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 44bdc5296c6363cc0af712ddd76840f0
6f76eec6da4c97c069ca5a45f65de8a8
bad9a127957049626214b5eb159119fa
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1839636033347518464
spelling Ramirez Álvarez, Diana Julissa16a11a14-bd39-40a6-a611-9b81ad804c06-1Tapia Vertel, Andrés Felipe1cb5eada-c473-4651-a44c-0d4ec548e29a-12018-04-11T03:18:37Z2018-04-11T03:18:37Z2018-04-10https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/684Córdoba es un departamento ubicado al noreste de Colombia. Actualmente en este se encuentran áreas de menor desarrollo y difícil gestión las cuales no se encuentran conectadas al sistema integrado nacional (SIN), lo que se convierte en un problema para los habitantes ya que no cuentan con el recurso eléctrico para poner en marcha los equipos de refrigeración y en consecuencia se pierdan los alimentos por falta de refrigeración. Muchos esfuerzos se han realizado con el fin de solucionar esta problemática, tal como la utilización de dispositivos que trabajen con fuentes de energías alternativas, como es la energía solar, la cual está siendo utilizada en todo el mundo debido a sus características de ser silenciosa y no ser dañina con el medio ambiente. Por otro lado, la posición geográfica de Córdoba permite una alta disponibilidad de radiación solar durante todo el año, lo que se puede traducir en una solución para la preservación de alimentos en las áreas no interconectadas (ZNI). El objetivo de este proyecto es simular y optimizar el ciclo de un sistema de refrigeración por absorción intermitente que emplea anergia solar, utilizando el paquete termodinámico Peng- Robinson "P&R" del software ASPEN HYSYS. La simulación se elaboró no solo teniendo en cuenta las características de todos los componentes del sistema, sino también los procesos termodinámicos que ocurren en cada uno de ellos. Adicionalmente, se evaluó el efecto que tienen algunas variables de proceso sobre el coeficiente de rendimiento del sistema (COP) con el objetivo de establecer las mejores condiciones de trabajo para el sistema de refrigeración por absorción intermitente que emplea energía solar.PregradospaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Refrigeración, Simulación, ASPEN HYSYSSimulación y optimización de un sistema de refrigeración por absorción intermitente bajo ASPEN HYSYS empleando energía solar en el departamento de CórdobaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de IngenieríaPublicationTEXTSIMULACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN POR ABSORCIÓN INTERMITENTE BAJO ASPEN HYSYS EMPLEANDO ENERGÍA SO~1.pdf.txtSIMULACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN POR ABSORCIÓN INTERMITENTE BAJO ASPEN HYSYS EMPLEANDO ENERGÍA SO~1.pdf.txtExtracted texttext/plain74958https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/fcb0d61f-51c7-4137-8940-97d1d186c567/download44bdc5296c6363cc0af712ddd76840f0MD55THUMBNAILSIMULACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN POR ABSORCIÓN INTERMITENTE BAJO ASPEN HYSYS EMPLEANDO ENERGÍA SO~1.pdf.jpgSIMULACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN POR ABSORCIÓN INTERMITENTE BAJO ASPEN HYSYS EMPLEANDO ENERGÍA SO~1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6069https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/54c0e199-27bb-4f51-89e3-b72661bc0802/download6f76eec6da4c97c069ca5a45f65de8a8MD56ORIGINALSIMULACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN POR ABSORCIÓN INTERMITENTE BAJO ASPEN HYSYS EMPLEANDO ENERGÍA SO~1.pdfSIMULACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN POR ABSORCIÓN INTERMITENTE BAJO ASPEN HYSYS EMPLEANDO ENERGÍA SO~1.pdfapplication/pdf1097571https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/f086d88d-71c6-4326-bd93-589f3907d227/downloadbad9a127957049626214b5eb159119faMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/1ca5b8fe-5a14-4888-b7b4-e267167a423b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ucordoba/684oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/6842023-10-06 00:45:32.711https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=